Resumen. En el contexto del proyecto de investigación: Educación superior en Chile: ¿crisis o fortalecimiento del neoliberalismo?; el pasado 17 de abril del 2012, se realizó la entrevista que a continuación se trascribe al Doctor José Joaquín Brunner, Profesor...
Coyuntura educacional y acusación constitucional
Coyuntura educacional Nada hace presagiar una crisis en educación, lo que no quiere decir que no haya asuntos difíciles. El ministro debe revisar su agenda y abocarse a ciertas prioridades. por José Joaquín Brunner - 23/03/2013 - 04:00 LA EDUCACION chilena goza de...
Más tomas de posición frente a acusación constitucional
Ex ministros de Educación, rectores y académicos analizan la acusación constitucional contra Beyer Sergio Bitar, Mariana Aylwin, Andrés Benítez, José Weinstein, entre otros, se refirieron al libelo acusatorio presentado ayer por la oposición. El titular de Mineduc es...
Paradójica acusación
Columna publicada en La Segunda en relación a la acusación constitucional contra el ministro H. Beyer. Paradójica acusación Brunner, José Joaquín- La Segunda, Jueves 21 de Marzo de 2013 Justo en el momento en que el Congreso se encuentra abocado a discutir y aprobar...
La selectividad de las universidades selectivas: ¿puede removerse / disminuir?
Better Colleges Failing to Lure Talented Poor By DAVID LEONHARDT, The New York Tikmes, March 16, 2013 Most low-income students who have top test scores and grades do not even apply to the nation’s best colleges, according to a new analysis of every high school student...
Educación e Industria
Educación e industria ¿Cuánto sabemos de los acercamientos que están produciéndose entre nuestros sistemas productivo y educacio Añadir nueva nal? Poco, sin duda. JOSÉ JOAQUÍN BRUNNER, El Mercurio, 17 marzo de 2013 Frecuentemente, las controversias en torno a las...
Aranceles de referencia: Análisis crítico
Dipres publica nuevo documento de la Serie de Estudios de Finanzas Públicas Santiago, 15 de marzo de 2013. La Dirección de Presupuestos (Dipres) informa la publicación del documento Aranceles de Referencia de Educación Superior: Estado Actual, Metodología de Cálculo y...
Deserción en Chile: menor de la proclamada
INTERESANTE estudio del MINEDUC a través del SIES que da cuenta de una manera más exacta de la deserción al completarse el primer año de estudios. La conclusión es sorprendente. Estábamos todos mal informados. En efecto, "hay un 30,6% de los alumnos de pregrado que...
¿Sobreeducación o subeducación? ¿O educación a secas?
Australian Work Force 'Over Educated' Inside Higher Ed,, March 15, 2013 - 3:00am By Bernard Lane for The Australian Politicians and university chiefs in Australia are keen to sell the benefits of ever more degrees, but the labor market isn't buying it,...
Educación superior por competencias
Rise of Customized Learning March 5, 2013 - 3:00am By Paul Fain The credit hour is still higher education’s gold standard, even after President Obama’s vague endorsement last month of competency-based education and its focus on “performance and results” rather than...
Gobernanza de la educación superior: debates y reflexiones
Acceder aquí: Gobernanza de la educación superior: debates y reflexione ( minuto 39:00 en adelante) Cátedra Futuros de...
Micro credenciales y el rol de las universidades
Micro-credentials: The Path of Least Resistance Alex Usher, April 4, 2023 There was, he continued, little incentive...
La tradición de la universidad europea y el sur global
El nuevo tablero global de las universidades: sin la tutela occidental y con otros objetivos Ocho figuras académicas...
Ideales formativos desde antiguo hasta hoy
Ideales formativos desde antiguo hasta hoy ''El problema, como sabemos desde antiguo, es que el origen familiar —más...