Dos tiempos y un reloj Articulista Manuel Gil Antón. Foto: EL UNIVERSAL Manuel Gil Antón| 12/04/2025 |04:41 |Actualizada 12/04/2025 04:41 Dice Saramago, al reflexionar sobre el tiempo, que “realmente, a un reloj le es igual, va de la una a las doce, lo demás son ideas...
La educación en el sexenio de AMLO: Manuel Gil Antón
01 Abr La educación en el sexenio de amlo PUBLICADO EN 06:45H IN EL NÚM. 31, VENTANA BY DIÁLOGOS ¿Las políticas educativas correspondieron al ambicioso proyecto de transformación del sexenio pasado? Manuel Gil* La jaula del perico Es bien sabido entre los periodistas...
México: Educación media superior: ¿Acceder a qué?
Educación media superior: ¿Acceder a qué? Por: Manuel Gil Antón (Colaboración para El Universal), 2 de marzo de 2025 La presidenta ha dicho, en el contexto de las modificaciones al proceso de ingreso al bachillerato en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, que...
Mexico: Desigualdades en acceso a la educación superior
Pienso, luego insisto otra vez Por: Manuel Gil Antón (Colaboración para El Universal),octubre 13, 2024 Que me perdone Descartes por modificar su famosa frase. Necesito hacerlo de nuevo. La presidenta tiene razón en abstracto: basta el certificado que da constancia de...
¿Cuál es el problema?
¿Cuál es el problema? Por: Manuel Gil Antón (Colaboración para El Universal), Profesor del Centro de Estudios Sociológicos de El Colegio de México. 18 de agosto de 2024 En la toma de decisiones políticas en materia educativa, como en las demás dimensiones relevantes...
Manuel Gil Antón: La educación entre 2018 y 2024: la respuesta de la oposición
La educación entre 2018 y 2024: la respuesta de la oposición (Parte 6) Por: Manuel Gil Antón (Colaboración para El Universal),marzo 31, 2024 A partir del Nuevo Modelo Curricular 2022, y la exposición en la conferencia matutina del 26 de abril de ese año por parte del...
Reforma educacional en México por M. Gil Antón
La Nueva Escuela Mexicana: una propuesta radical MANUEL GIL ANTÓN| 16/03/2024 |04:06 |Actualizada Manuel Gil Antón La educación entre 2018 y 2024: retorno a las aulas sin un proceso de recuperación La educación entre 2018 y 2024: el inmenso reto ante lo inesperado Fue...
México: La educación entre 2018 y 2024 – la pospandemia
La educación entre 2018 y 2024: Retorno a las aulas sin un proceso de recuperación Manuel Gil Antón, 4 marzo, 2024 Anteriores columnas en esta serie: aquí, aquí, aquí. Si en la primera parte del sexenio la atención se centró en quitar los elementos de empalme entre la...
México: La educación entre 2018 y 2024 – el inmenso reto ante lo inesperado
La educación entre 2018 y 2024: el inmenso reto ante lo inesperado Articulista Manuel Gil Antón. MANUEL GIL ANTÓN| 17/02/2024 Manuel Gil Antón Un balance de la actividad educativa sin atender al trancazo social de la pandemia, y la forma de enfrentarlo por parte de...
México – La educación entre 2018 y 2024: los límites del pragmatismo
La educación entre 2018 y 2024: los límites del pragmatismo MANUEL GIL ANTÓN| 03/02/2024 |04:41 La administración del presidente López Obrador inicia formalmente el 1 de diciembre de 2018, pero a partir del día que estrena a julio de ese año, cuando arrasa en las...
R. Barnett: cambiar la educación superior en una era electrónica
Mayor amplitud y mayor profundidad: cambiar la educación superior en una era electrónica Por Ronald Barnett, 14 de...
Bases para una política educativa 2026–2030
12 abril, 2025 Bases para una política educativa 2026–2030 Por : Mario WaissbluthIngeniero civil de la Universidad de...
¿De vuelta a la complicidad pasiva?
¿De vuelta a la complicidad pasiva? ''Chile Vamos continúa bajo el efecto del tupido velo que ciega la mirada''. José...
Dos tiempos y un reloj
Dos tiempos y un reloj Articulista Manuel Gil Antón. Foto: EL UNIVERSAL Manuel Gil...