Educación superior: cómo (no) afrontar un déficit Wolfram Berger y Ulrich Hommel 2 de julio de 2025 (Traducción automática de Google) Un número alarmantemente elevado de universidades en todo el mundo parece estar a punto de sufrir dificultades financieras. Los...
Chile: gratuidad, deuda y FES
Matrícula gratuita versus deuda estudiantil: la paradoja de las políticas públicas Carlos Olivares 02 de julio de 2025 (Traducción automática de Google) La influencia de la ayuda financiera en la elección de carrera en Chile es un tema complejo que involucra...
Ingreso de graduados en el Reino Unido
¿Las universidades del Reino Unido están exagerando los datos sobre los ingresos de sus graduados? La revisión de dos importantes encuestas sobre salarios de graduados ha puesto de relieve que las cifras existentes constituyen una medida incierta del valor de un...
España: la moda del doble grado
En la moda del doble grado, no es oro todo lo que reluce: ¿Renta el esfuerzo? ¿Cuánto hay de ‘marketing’ universitario? Los empleadores valoran más el “sacrificio” de estos alumnos y su capacidad de aprender que los conocimientos adquiridos, según un estudio de la...
FES: proyecto de ley que Crea un Nuevo Instrumento de Financiamiento Público para Estudios de Nivel Superior
Opinión respecto del proyecto de ley que Crea un Nuevo Instrumento de Financiamiento Público para Estudios de Nivel Superior y un Plan de Reorganización y Condonación de Deudas Educativas. Boletín N°17169-04, 18 de junio de 2025 José Joaquín Brunner, académico UDP y...
La docencia universitaria cuestionada
En muchos casos, la educación y la docencia han sido, y siguen siendo, absolutamente irrelevantes en las agendas institucionales Entrevista a Juan Freire, consultor internacional de educación superior, 8.06.25 «No hay que perder de vista que los rankings son,...
Alex Usher en conversación sobre universidades regionales
Entre la excelencia y la relevancia: el dilema de la universidad regional Mira en Youtube Escucha el Podcast En las últimas décadas, la educación superior ha asumido diversos roles nuevos. Como comentamos con Ethan Schrum en este podcast hace dos años, en la...
Sobrecarga regulatoria en la educación superior
Sobrecarga regulatoria en la educación superior mayo 15, 2025, México D.F. Sylvie Didou Aupetit Este nivel educativo continúa luchando día tras días contra los obstáculos que representan auditorías, lineamientos contradictorios y burocracia, entre otros factore El...
13 al 15 de mayo: “La gobernanza de las instituciones de Educación Superior iberoamericanas”
Los Encuentros Iberoamericanos La Rábida, impulsados por la Universidad Internacional de Andalucía, configuran una programación de carácter recurrente, que reúne a responsables del ámbito universitario y de la gestión gubernamental para el debate y la generación de...
Es hora de defender a los académicos comunes y corrientes
Es hora de defender a los académicos comunes y corrientes, no de robarles talento. Rebecka Lettevall , Annika Olsson y Andrea Petö 23 de abril de 2025 Los administradores universitarios no pueden quejarse del aburrimiento ni de un enfoque de "seguir como siempre"....
¿Son las universidades izquierdistas?
¿Son las universidades un nido de profesores izquierdistas? Las facultades de Ciencias Sociales y Humanidades son...
Lucha ideológica en el campo discursivo electoral
Lucha ideológica en el campo discursivo electoral por José Joaquín Brunner, 16 de julio 2025 En este ensayo analizo la...
Universidades 2030
La necesidad de reinventar las universidades para la sociedad del aprendizaje Patrick Blessinger , 11 de julio de...
Ataque a las universidades, por Simón Schwartzman
El ataque a las universidades Por Simon Schwartzman, 11 de julio de 2025 (Traducción automática de Google) (Publicado...