La misión de las éticas aplicadas en las universidades del siglo XXI Adela Cortina Publicado: 18 Agosto 2023 El 22 de mayo fue inaugurado el Instituto de Éticas Aplicadas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, una unidad interdisciplinaria de...
Jurgen Habermas en El País
Jürgen Habermas: el gran pensador y su asalto a la cumbre de la filosofía El mayor intelectual europeo publica una monumental obra de 1.752 páginas con su mirada a la historia de la filosofía, de la que él mismo forma parte gracias a su teoría de la democracia...
Los Nuevos Realistas filósofos
¿Todo es relativo? Los Nuevos Realistas, un grupo de filósofos, dicen que no Son la respuesta filosófica a tiempos de noticias falsas, hechos alternativos y realidades paralelas. Reivindican la búsqueda de verdades comunes (la crisis climática) y niegan ideas...
Revista Societas 21
Revista Societas 21 Comité Editorial: Cristián Larroulet Vigneaux (Director) Pedro Gandolfo Gandolfo y Jorge Peña Vial Año: 2019 Número de páginas: 286 Leer revista Reseña del libro La revista incluye los discursos de incorporación de la académica Marisol Peña Torres...
C. Peña: “Creo que hay pocas edades en la vida más proclives a las preguntas de la filosofía que la adolescencia”
ENTREVISTA MAY 2021 Carlos Peña, Rector de la UDP y columnista “Creo que hay pocas edades en la vida más proclives a las preguntas de la filosofía que la adolescencia” El abogado y doctor en Filosofía asegura que es imprescindible retomar algunas de las preguntas que...
Atrio: Dialogo entre creyentes y no creyentes
En una carta publicada en el diario El Mercurio, el domingo 11 de febrero, el rector Ignacio Sánchez anunció para este año la puesta en marcha de una inédita iniciativa de reflexión y encuentro. “Nuestra misión, como institución de Iglesia en un contexto plural e...
La cuestión de las humanidades: Bottinelli y Karmy
La cuestión de las humanidades: Para una democratización de la Investigación en Chile Las humanidades han sido confiscadas por la tecnocracia. Han adoptado su régimen de producción y perpetuado cada vez más su propia exclusión.[3] Han aceptado el juego que se les...
Representaciones imaginativas de una educación del futuro
Representaciones imaginativas de una educación del futuro "Cómo la educación enfrentará los tiempos que vienen es una preocupación que ocupa al mundo político y cultural, el que busca respuestas. Por ahora, esta se mueve entre dudas e incertidumbres". José Joaquín...
Michael Sandel sobre Redes Sociales y otras Cosas
Michael J. Sandel: “Los ciudadanos tenemos derecho a opinar sobre cómo se gobierna Facebook” Entrevistamos al filósofo más popular del mundo, premio Princesa de Asturias, y asistimos a una de sus multitudinarias clases en Harvard IKER SEISDEDOS, 15 OCT 2018 - 10:25...
Enseñanza de la filosofía en España
El Congreso pacta que la Filosofía vuelva a ser obligatoria tres años en los institutos Los partidos apoyan una iniciativa de Podemos para que se curse Ética en la ESO e Historia de la Filosofía en bachillerato ELISA SILIÓ, ANA TORRES MENÁRGUEZ , Madrid 18 OCT 2018 -...
GPT y la academia
After a year of ChatGPT, is academia getting to grips with generative AI? Students love it but faculty typically hate...
P. Mishra: una visión crítica de la guerra cultural en tornaba Gaza
Israel en Gaza: el último episodio del colonialismo brutal y racista El Estado judío, al fin y al cabo, persigue a...
Los acuerdos para destrabar el presupuesto de educación 2024
Los acuerdos para destrabar el presupuesto de educación 2024 noviembre 30, 2023 Desde septiembre de este año se está...
Entrevista: Condonación CAE
Exministro Brunner considera “imposible” condonar de manera universal el CAE “tanto en este gobierno como en los que...