¿Qué estudiarán los que hoy son bebés? Gestor del caos, sastre de nanotejidos... trabajos que aún no existen pero usan las matemáticas y la imaginación, los elementos que construyen los empleos del futuro Miguel Ángel García Vega, El País, 27 DIC 2014 - 11:43 CET23...
Sobre el futuro de los MOOC y de los grados
TECNOLOGÍA “La tecnología permitirá que los universitarios construyan sus títulos con partes de asignaturas” El asesor del MIT Eric Grimson asegura que muchos grados introducirán partes ‘online’ Este experto en los cursos masivos MOOC afirma que habrá grados 'a la...
MOOC: promesa o realidad
Especial Formación online ¿Qué fue de la revolución MOOC? Los cursos masivos abiertos online prometían democratizar la educación superior de élite Tres años después de su estallido mutan con objetivos menos ambiciosos Karelia Vázquez ; el País, Madrid 9 OCT 2014 -...
Nuevas formas de docencia
sábado, 27 de diciembre de 2014 Agitando conciencias docentes en Navidad ¿Por qué no dejamos de despilfarrar el 90 por ciento del tiempo de clase en dictar y explicar lo que puede transmitirse con documentos y vídeos? Alfredo Prieto, Blog, 27 de diciembre de 2014 Los...
Tecnología e innovación para mejorar el aprendizaje en ALC
Tecnología e innovación para mejorar el aprendizaje en ALC by Federico Sucre on 28/10/2014 View in English Por Federico Sucre y Sarah Swig El miércoles pasado, tuvimos la oportunidd de asistir a la conferencia “Escuelas listas para el cambio: Tecnología para mejorar...
¿Qué fue de la revolución MOOC?
¿Qué fue de la revolución MOOC? Los cursos masivos abiertos online prometían democratizar la educación superior de élite Tres años después de su estallido mutan con objetivos menos ambiciosos Karelia Vázquez , El País, Madrid 9 OCT 2014 - 11:49 CEST16 Masivos,...
Educación 2.0, personalización de las enseñanzas
Educación 2.0, una enseñanza para cada alumno Santillana y la empresa norteamericana Knewton llevarán el aprendizaje adaptativo a España y Latinoamérica en otoño de 2015 Ángel Luis Sucasas Fernández , El País, Madrid 16 OCT 2014 - 17:34 CEST1 No todos aprenden igual....
Tecnología en la educación: guiar o no guiar
Tecnología en la educación: guiar o no guiar by PREAL on 14/10/2014 Por Elena Arias Ortiz y Julián Cristia El siguiente artículo de Elena Arias Ortiz y Julián Cristia fue escrito originalmente en inglés para WISE ed.review, un sitio web que ofrece una selección diaria...
Informe SITEAL 2014: Políticas TIC en los sistemas educativos de América Latina
Informe SITEAL 2014: Políticas TIC en los sistemas educativos de América Latina Esta publicación del SITEAL, que se elabora anualmente desde 2003, pone a disposición herramientas conceptuales y de diagnóstico para contribuir a la formulación de políticas educativas...
Políticas TIC en los sistemas educativos de América Latina
Políticas TIC en los sistemas educativos de América Latina El Informe sobre tendencias sociales y educativas en América Latina es una publicación anual elaborada en el marco del proyecto SITEAL, una iniciativa que el IIPE-UNESCO Buenos Aires y la Organización de...
UCH: argumentar o desalojar
José Joaquín Brunner, 23 de junio de 2024 UCH: Argumentar o desalojar La UCH está al centro de un debate de...
Estudiantes, UCH y la academia frente a la guerra en Gaza
Estudiantes, UCH y la academia frente a la guerra en Gaza por José Joaquín Brunner, 19 junio, 2024 Los últimos días...
Sobre educación y la ciudad
José Joaquín Brunner reflexiona sobre el modelo híbrido de proximidad y distancia entre las escuelas y los hogares...
Universidades latinoamericanas pierden posiciones en ranking QS
Latin American universities lose more ground in rankings 07 June 2024 Latin America’s higher education system...