Vuelve a considerarse la posibilidad de un acortamiento de los programas de estudio. A continuación dos reflexiones personales y, más abajo, la información de prensa. 1) Cualquier carrera puede impartirse en tiempos más breves, a condición de que su currículo sea...
Legislación educacional: Avances y debates que apenas registra la prensa cotidiana
En medio de los ruidos y las querellas, apenas se registra en la prensa del día una información importante para la educación: el aumento de la subvención educacional preferencial y la fijación de un techo para el financiamiento compartido. Por otro lado, la estrategia...
Liderazgos estudiantiles: la visión del Presidente de la FECH
El país de Boric Desde hace dos semanas, Gabriel Boric vive uno de sus momentos más duros a la cabeza de la Confech. Luego de desdecirse públicamente de las acusaciones de montaje contra el gobierno, las críticas comenzaron a golpearlo desde todos los sectores. Hoy se...
Movilización y parálisis
Columna publicada en la página de Educación de El Mercurio, domingo 26 de agosto de 2012. Movilización y parálisis José Joaquín Brunner, El Mercurio, 26 de agosto de 2012 El sector educación vuelve a instalarse en la confusión y las contradicciones. En vez de aparecer...
Conflicto educacional entre argumentos
Posición del ministro de Educación, entrevistas a Rector Carlos Peña, UDP, y Rector Jorge Toro, Instituto Nacional y opiniones en debate. Recursos relacionados disponibles en este Blog --Ministro de Educación agrega nuevos tópicos a la agenda de reformas de la...
Ministro de Educación agrega nuevos tópicos a la agenda de reformas de la educación superior
Ministro Harald Beyer abre aun más el abanico de propuestas para la educación superior que ha ido expandiendo durante los últimos meses. Si bien el período que resta al gobierno es breve, y que el foco debiera estar puesto en los asuntos pendientes --que de suyo son...
Documento unficado de demandas del movimientoe estudiantil
Documentos básicos que conforman la plataforma del movimiento estudiantil. Ver documento de ACES aquí Ver documento de CONES --Compendio de Demandas-- aquí 5 exigencias fundamentales para un nuevo Sistema Educacional CONFECH, CONES, ACES Bajar este documento aquí 189...
Tácticas y declaraciones: conflicto estudiantil en Chile
En medio de un nuevo día de protestas, declaraciones de dirigentes estudiantiles, análisis de prensa y opiniones. Eloísa González: “El día de hoy marca una nueva estrategia del movimiento estudiantil” radio.uchile.cl, 23 de agosto de 2012 En entrevista con Radio...
III Congreso de Investigación en Educación Superior
El Tercer Congreso de Investigación en Educación Superior, co-organizado con el Centro de Políticas Comparadas de Educación CPCE de la Universidad Diego Portales es respaldado por un consorcio de investigadores y universidades integrado por la Pontificia Universidad...
La burbuja universitaria: visión desde España
La burbuja universitaria José Ginés Mora, profesor de la Universidad de Londres y de la Politécnica de Valencia, El País, 22 AGO 2012 A esta altura de la larga película parecen bastante claras las causas específicas de la crisis en España: unos líderes políticos...
Ocho historiadores examinan claves del Plebiscito por la nueva Constitución
Día decisivo: Ocho historiadores examinan claves del Plebiscito por la nueva Constitución Por: Joaquín Castro, Camilo...
Financiamiento de la educación superior en Chile
Educación superior: se abre debate por nueva regulación de gratuidad tras postergación de entrada en vigencia de...
¿A qué apuntan los cambios en la valoración de los puntajes nacionales en la PAES?
¿A qué apuntan los cambios en la valoración de los puntajes nacionales en la PAES? Roberto Gálvez y Gabriela Mondaca,...
Sergio Lavandera, Premio Nacional de Ciencias Naturales, sobre educación y ciencia
Sergio Lavandero: “No hay ninguna posibilidad de que como país lleguemos a otro nivel de desarrollo si no tenemos una...