JJ Brunner: Gobernabilidad en Chile: 18-O / 04-S
Octubre 5, 2022
   Documento leído ante la Academia de Ciencias Sociales, Políticas y Morales del Instituto de Chile, Lunes 26 de septiembre de 2022.

Leer aquí: Copia de Academia26092022_lectura

 

Gobernabilidad en Chile: 18-O / 04-S José Joaquín Brunner*

Examinaré la siguiente tesis: que a partir de octubre de 2019, se libra en Chile una verdadera batalla en torno a la gobernabilidad de la sociedad y las orientaciones de su desarrollo. El análisis del último trienio muestra que esa batalla compromete las bases constitucionales de su organización como Estado-nación y todas las esferas de acción y valor: la política, la economía, la cultura, la esfera privada, las relaciones interpersonales, las identidades colectivas y la propia comunidad que imaginamos integrar. El despliegue mismo de la batalla ilumina el campo de fuerzas, los actores participantes, los avances y retrocesos en la lucha y los momentos por los que atraviesa la contienda. Aún no hay una resolución para esta disputa de la gobernabilidad. Al contrario, el horizonte se percibe borrascoso.

Entonces, ¿qué entiendo por ‘gobernabilidad’ en el contexto de esta discusión? Tres cosas básicamente: (i) La existencia en la esfera política de la sociedad—Estado, gobierno, administración pública, parlamento, partidos — (ii) de capacidades, reglas y recursos— esto es, personal dirigente, burocrático y técnico; experticia; medios y procedimientos; legitimidad y financiamiento—(iii) para conducir al conjunto de la sociedad y a sus diferentes sistemas, resolver problemas, crear oportunidades, satisfacer demandas y encauzar conflictos. Es un concepto, por tanto, que, a partir de su núcleo, se proyecta hacia la sociedad en su conjunto.

0 Comments

Submit a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

PUBLICACIONES

Libros

Capítulos de libros

Artículos académicos

Columnas de opinión

Comentarios críticos

Entrevistas

Presentaciones y cursos

Actividades

Documentos de interés

Google académico

DESTACADOS DE PORTADA

Artículos relacionados

Guía de lectura de J.M. Coetzee

The Essential J.M. Coetzee His spare, icily precise books explore humanity’s most serious themes, including South Africa’s legacy of apartheid. And not all of them are downers. By Jason Farago Sept. 19, 2023 Some authors you love for their fire; some you love for...

Wendy Brown: democracia y nihilismo

Wendy Brown, filósofa: “La izquierda debe hacer algo más que reaccionar a lo que dice la derecha” Feminista que no escribe sobre feminismo, esta pensadora estadounidense califica nuestra época de “nihilista”. La libertad, dice, es el grito de guerra de quienes quieren...

Share This