Carlos Montes, jefe del comité de senadores PS: "Hay poca claridad y poca transparencia en el proyecto de gratuidad" El parlamentario advierte que el problema de la gratuidad no es solo de recursos, sino de "arquitectura" del sistema educacional. Además, critica el...
Evaluación de profesores en México
Sístole y diástole Aceptando, sin conceder, que la evaluación docente insufla vida a la reforma, por ser su corazón, importa averiguar lo que de ella se espera Manuel Gila Antón, Colegio de México, 18/07/2015 En memoria de don Anselmo, profesor de vida en la Flacso....
Perspectivas del comportamiento y su influencia sobre las políticas educativas
Perspectivas del comportamiento y su influencia sobre las políticas educativas by PREAL on 07/07/2015 View in English Por James Walsh y Varun Gauri En Colombia, la asistencia escolar de los niños es muy alta. Apoyados por un programa de transferencias monetarias...
Declaración Ues. Estatales acerca de gratuidad y reforma a la Educación Superior
RV: Declaración Ues. Estatales acerca de gratuidad y reforma a la Educación Superior DECLARACIÓN UNIVERSIDADES ESTATALES en el marco de la discusión sobre gratuidad y reforma a la Educación Superior Jueves 9 de julio de 2015. Santiago En el marco de la discusión sobre...
José Joaquín Brunner: “Hoy el problema más grave del Gobierno está en la herencia que dejó el gabinete anterior”
José Joaquín Brunner: "Hoy el problema más grave del Gobierno está en la herencia que dejó el gabinete anterior" Plantea que la Presidenta no ha dado directrices claras sobre qué espera de sus ministros, cuya tarea prioritaria es ordenar los errores de gestión del...
España: Un consejo científico para asesorar al Gobierno
COLUMNA Un consejo científico para asesorar al Gobierno La Real Academia de Ciencias escribe una carta abierta a "la sociedad española y los partidos políticos" con medidas "encaminadas a mejorar el sistema educativo y científico del país" El País, 8 JUL 2015 - 11:58...
Una coalición discursiva emergente
Una coalición discursiva emergente La nueva coalición en proceso de formación no cuenta aún con una agenda explícita ni puede decirse instalada firmemente en los puestos de mando. José Joaquín Brunner, Publicado 08.07.2015 I Durante las últimas semanas presenciamos el...
Cambio de mando: ¿Nueva etapa en educación?
Domingo 05 de julio de 2015 Cambio de mando: ¿Nueva etapa en educación? "Este gabinete crea la oportunidad para rectificar una política educacional que podría ahora redefinirse positivamente en términos de unas pocas prioridades..." José Joaquín Brunner El...
Educación chilena: Oportunidades y riesgo de una nueva etapa (apuntes para hablar)
Notas (talking points) empleadas para la conferencia "Educación chilena: Oportunidades y rioesgo de una nueva etapa", dictada el día viernes 3 de julio de 2015 con ocasion del Congreso Nacional de FIDE Bajar las notas aquí: FIDE_03072017_TPOINTS TEXTO...
Revista Educar de la Universidad Autónoma de Barcelona número 51/2
Le informamos que, cumpliendo con la periodicidad de nuestra revista, acaba de publicarse el número 51/2 de la revista “EDUCAR”, coordinado por los profesores José Tejada y Jordi Lluís Coiduras, y dedicado a la “Formación en alternancia en Educación Superior:...
Ciencia, populismos y utopías
Ciencia, populismos y utopías Mario Albornoz, lunes, 20 de mayo de 2024 Hace poco tiempo, Miguel Ángel Quintanilla me...
Pensamiento Educativo, Revista de Investigación Educacional Latinoamericana (PEL)
El Vol. 61 Núm. 1 de Pensamiento Educativo, Revista de Investigación Educacional Latinoamericana (PEL) reúne nueve...
Enrevista: el CAE y la controversial “condonación universal”
La palabra 'universal' está fuera de la discusión": Ex ministro José Joaquín Brunner evalúa el CAE y la controversial...
Cristián Cox: Entrevista – Visión de la educación
Cristián Cox, experto en educación: “En un año un ministro no alcanza a definir una impronta” Por : Ximena Torres...