Qué hacer (II): Balance inicial Aquí un análisis de la situación del área Educación que el nuevo gobierno de Michelle Bachelet dirigirá desde mañana. José Joaquín Brunner ¿Cuál es la situación del sector educacional que el gobierno de Bachelet dirigirá a partir del...
Costo posiblemente riesgoso de ciertas medidas pro equidad en el acceso
Ratings Strategy With a Cost? March 3, 2014 By Michael Stratford Of all the criticism leveled at the Obama administration’s plan to rate colleges, perhaps the most widespread critique is that a ratings system will harm disadvantaged students' access to higher...
Gobierno y gobernanza de la universidad: el debate académico contemporáneo en Iberoamérica
Circula Bordón, Revista de Peagogía, NÚMERO MONOGRÁFICO - Gobierno y gobernanza de la universidad: el debate emergente, editado por Hugo Casanova Cardiel y Roberto Rodríguez Gómez (coords.), con una puesta al dían de la discusión académica de este tema. Bajar la...
Primeras reacciones frente a propuesta de cambios del SAT
March 6, 2014 Plans for New SAT Spark Mixed Reviews By Eric Hoover The first glimpse of the brand-new product arrived with a slew of promises. It would "open doors of opportunity" and "transform possibilities for everyone and anyone." Close your eyes, and this might...
Revista Academia Journal of Education Research
ACADEMIA JOURNAL OF EDUCATIONAL RESEARCH ISSN 2315-7704 Dear Researcher, The ACADEMIA JOURNAL OF EDUCATIONAL RESEARCH is a multidisciplinary peer-reviewed journal published monthly by Academia Publisher. ACADEMIA JOURNAL OF EDUCATIONAL RESEARCH is dedicated to...
Por qué la gratuidad de la educación superior es tan proco progresista
The Best Argument for Free Tuition Posted on February 24, 2014 by Alex Usher As you’ve all probably noticed over the years, I have little patience for most arguments for free or reduced tuition. There’s not much evidence it improves access. Sure, it reduces costs...
Ideas y actores internacionales en la formación de políticas educacionales: un estudio de caso
Edwards Jr. D. B. (2014) ¿Cómo analizar la influencia de los actores e ideas internacionales en la formación de políticas educativas nacionales? Una propuesta de un marco de análisis y su aplicación a un caso de El Salvador. Archivos Analíticos de Políticas...
Metas de aprendizaje y la agenda global: hacia una posición latinoamericana
Metas de aprendizaje y la agenda global: hacia una posición latinoamericana by PREAL on 19/02/2014 View in English Por Ariel Fiszbein y Eduardo Vélez Bustillo Las metas del milenio que los países miembros de las Naciones Unidas subscribieron en el año 2000 pusieron el...
Alemania retorna al no-pago de aranceles: Materiales para el debate
Germany’s great tuition fees U-turn 13 February 2014 Could England force a similar reversal? Howard Hotson asks Source: Getty England has the most extravagant provision of elite private schooling and some of the lowest levels of social mobility in the developed...
Líneas de acción de AEQUALIS 2014-2015
Líneas de acción de AEQUALIS 2014-2015 (Etapa 3) Noticias Novedades del Foro Publicado el 26 de enero 2014 -A partir de enero de este año 2014, se inicia la tercera etapa de trabajo de AEQUALIS, Foro de Educación Superior. - El equipo de trabajo permanente sigue...
Harald Beyer y la soledad escolar
Soledad escolar: ¿una epidemia? Harald Beyer: “...El estudio efectuado en jóvenes de 15 años que rindieron la prueba...
Andrés Sanfuentes, economista, sobre educación chilena
La educación como origen del estancamiento y la mantención de la desigualdad Por : Andrés Sanfuentes Vergara...
Académica argentina visitante cuestiona el enfoque de educación emocional en uso
Académica será parte del primer Congreso de Educación y Pedagogía Ana Abramowski: "La educación emocional es una...
Cooperación en medio de las jerarquías
European university alliances ‘replicate existing hierarchies’ But study notes later modifications to flagship policy...