Interesante reportaje publicado hoy por Alejandra Carmona en El Mostrador El sociólogo y el historiador influyen sobre los jóvenes en las calle: Mayol v/s Salazar: las tesis en pugna para explicar el movimiento estudiantil Dicen que no hay nada más poderoso que una...
Dos visiones que renuevan el diálogo político sobre la educación superior
Bajo este título incluimos un reportaje del diario El Mercurio sobre las nuevas exigencias de información --muy bienvenidas-- que el MINEDUC ha formulado a las universidades para dar cuenta de sus finanzas y actividades financieras y para mejorar la transparencia del...
Deuda estudiantil en EEUU: ¿una bomba o una dificultad más?
Un amigo me hace llegar el siguiente artículo, de gran interés, sobre la deuda estudiantil en los Estados Unidos. Entrega una visión "de izquierda" (estadounidense) sobre el problema. Material para tener presente en nuestra propoia discusión. Graduating Into...
Informe del comité experto sobre financiamiento de ayudas estudiantiles
Se ha dado a conocer el informe sobre financiamiento estudiantil elaborado por un panel de expertos convocado por el gobierno. Se trata de un trabajo interesante y seriamente preparado, que necesitará un análisis más pausado durante las próximas semanas. A...
Crecimiento económico y política de educación superior en Brasil
Opinión de Simón Schwartzman publicada en su sitio, 18 de marzo de 2012. Resumen en protugués, columna en inglés. Crescimento econômico e políticas de educação superior no Brasil: qual a relação? Simon Educação Superior 2012-03-19 Fora do Brasil, existe a percepção de...
Posicionamiento de dirigentes estudiantiles universitarios
Figuras del CONFECH debatieron en la U. Central El Auditorium de la Universidad Central fue foco del debate sobre el movimiento estudiantil, ya que se reunieron 3 figuras que expusieron y debatieron sobre los balances del 2011 y las proyecciones para este año. (Foto...
El debate de la gratuidad de la educación superior en Colombia
Columna de opinión del decano de la facultad de economía de la Universidad de Los Andes, Colombia, que ha motivado una intensa discusión en la red. Aritmética Por: Alejandro Gaviria, El Espectador.com, 18 de marzo de 2012 En los próximos meses el debate sobre el...
Impacto de la crisis sobre I+D en España
Reportaje aparecido enael Pais y entrevista a la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. Borrando el I+D La investigación científica atraviesa su peor momento.Los recortes han dejado a muchos centros con lo mínimo o menos. Y numerosos...
Sobre el proyecto de ley de carrera docente del Gobierno
Profesión docente: una oportunidad por José Joaquin Brunner, investigador Universidad Diego Portales La Tercera, 12 de marzo de 2012 EL PROYECTO de nueva carrera docente es una pieza esencial para el futuro de la educación chilena. Lo primero que llama la atención es...
Aprontes de contenido del movimiento estudiantil
Reiterados anticipos permiten colegir que la Confech levantara este año una plataforma centrada en la demanda de gratuidad de la educación, apoyada sobre una propuesta de mayores ingresos para el Estado proveniente de un aumento de impuestos,la nacionalización de la...
PAES y las brechas: Intervenciones en debate
Lo que muestra la PAES 2023 de la educación chilena, según tres expertos Solo dos establecimientos municipales se...
CAE y las definiciones de educación superior
CAE y las definiciones de educación superior ulio Labraña, Director de Calidad Institucional Universidad de Tarapacá....
Educación moderna en la pos modernidad
El Mercurio, 7 de enero de 2024
Debate sobre colegios emblemáticos: visión de directores de establecimientos
Las disímiles posturas de directores de colegios por la divulgación de los puntajes de la PAES Joaquín Barrientos, 05...