Agencia Nacional de Acreditación pasa su primera prueba en el Senado En general fue respaldado el proyecto de ley que establece, entre otros, un nuevo sistema de acreditación de las instituciones de educación superior y se estableció para el lunes 2 de diciembre el...
Continuan desacuerdos de fondo en el campo educacional
Estudiantes critican presupuesto 2014 en educación: “Es tirar dinero a un saco roto” Diario U de Chile, Paula Campos | Jueves 3 de octubre 2013 - 21:00 hrs. Las propuestas de becas y créditos anunciadas por el ministerio de Educación como parte de la propuesta de...
Entrevista sobre tópicos de educación y política
JOSÉ JOAQUÍN BRUNNER FRENTE A UNA DE LAS PROPUESTAS DE LA NUEVA MAYORÍA: Brunner: “Es un profundo error insistir en una política de gratuidad universal en educación" "Genera resultados inequitativos y es inviable”, comenta el académico y ex ministro de la...
Educación terciaria: Asuntos actuales y su debate en el contexto de la OCDE
Presentación realizada hoy en el DUOC, sede de Antonio Varas, Santiago, en un encuentro con directivos de la institución. Bajar la Presentación aquí <pdf>
Una agenda radical de igualdad educacional
Educación: A tomarse en serio la igualdad Por : Gabriel Boric y Nicolás Grau en Opinión-CIPER Publicado: 25.09.2013 La educación ha sido vista tradicionalmente como una herramienta para combatir la desigualdad. Para que realmente sirva, los autores creen que se...
¿Medir o no medir? Esta no es la cuestión
Justo en el momento en que un grupo de colegas publica una carta abierta criticndo los usos del SIMCE y declarando llegado el "momento de abrir el debate sobre el actual Sistema de Medición de la Calidad y en lo que ha devenido", la UNESCO a través de su Instituto de...
Ciencia entre ministerios de educación y economía
Piden rechazar el posible traspaso de CONICYT desde el Ministerio de Educación al Ministerio de Economía Publicado el 13 de septiembre del 2013 Ante el anuncio del gobierno de que se podría realizar este cambio, los diputados solicitaron mediante un proyecto de...
Programas educacionales de los candidatos en píldoras…
Conoce las propuestas de los nueve candidatos a la Presidencia en materia de Educación 21 de septiembre de 2013 - 19:51 | Por: El Dínamo | 5 / Agencia Uno De acuerdo a sus correspondientes programas, cada candidato ha entregado su visión acerca de la educación en...
Más allá de nuestras fronteras
Más allá de nuestras fronteras José Joaquín Brunner: "Mientras en Chile se debate si la educación superior debe ser estatal o privada y se propone la gratuidad universal, en Europa y EE.UU. esta corre rápido hacia nuevos horizontes..." El Mercurio, 22 de septiembre de...
Subvención educacional para la clase media: análisis de interés
Nuevas publicaciones Septiembre 2013 Le invitamos a revisar el resultado del último Observatorio Legislativo del Centro de Políticas Públicas UC que analiza el proyecto de ley que crea una subvención para los establecimientos educacionales, especial para la clase...
Aristas políticas de la crisis SLEP Atacama
Provoste (DC) versus Santana (PS): La pugna política detrás del paro interminable de profesores en Atacama Juan Pablo...
Radiografía de la crisis SLEP en Atacama: crónica periodística destacada
Radiografía de la crisis en Atacama: la gran prueba del ministro Cataldo Roberto Gálvez y Martín Browne , 29 de...
“Si la elección fuese hoy, voto blanco”
José Joaquín Brunner: “Si la elección fuese hoy, voto blanco” Disconforme con el resultado por haber repetido el error...
Dos visiones amigables sobre la crisis SLEP
Gonzalo Muñoz (RD): “Si priorizar recursos para la desmunicipalización implica postergar otras reformas, habrá que...