Nuevos aportes de reflexión crítica sobre las propuestas de reforma educacional del Gobierno, que hemos venido analizando en los días previos (ver más abajo). Esta vez incluimos los siguientes documentos: -- Efectos graves, ventajas inciertas, 25 noviembre 2010 --...
Heckman pone mala nota a la filosofía que inspira una parte de la reforma educacional del Gobierno
Un cuestionamiento a fondo de la filosofía de la reforma educacional del Gobierno Piñera --consistente en la idea que: exámenes intensos + icentivos en dinero = mayor calidad de la educación-- ha realizado el economista James Heckman, de la Universidad de Chicago. En...
Educación y conocimiento: las dos agendas y sus desafíos
Paper presentado al Seminario ADI - 2010: Educación para el desarrollo en América Latina, organizado por el CIDOB en colaboración con la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), los días 5 y 6 de...
Seminario ADI – 2010: Ponencias sobre “Educación para el desarrollo en América Latina”
A continuación se encuentran las ponencias (textos y presentaciones, según el caso) discutidas con ocasión del Seminario sobre "Educación y Desarrollo en América Latina", celebrado en el CIDOB, Barcelona, los días 4 y 5 de noviembre de 2010. Seminario ADI - 2010:...
Más opiniones en torno a la reforma educacional
Selección de variadas, nuevas, opiniones aparecidas en la prensa: -- Luis Navarro, Anuncios de reforma (2), 23 noviembre 2010 -- Luis Navarro, Anuncios de reforma (1), 22 noviembre 2010 -- Directores y profesores: claves para una reforma real, 24 noviembre 2010 --...
Ecos del debate que se inicia sobre la reforma educacional propuesta por el Gobierno Piñera
Opiniones entregadas ayer por mí junto a otros investigadores en torno a la propuesta gubernamental de reforma de la educación básica y media. José Joaquín Brunner y reforma educacional: "Hay más anuncio que contenidos" El experto en educación señaló que aún no se...
CRUCH organiza conferencia sobre la educación superior
Presentación En la búsqueda de enriquecer el actual debate sobre el sistema de educación superior, situándolo en los desafíos de la sociedad del conocimiento, el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas , ha organizado la presente Conferencia de Educación...
Incentivos (dinero) + presión (exámenes): un análisis de Soledad Concha
Interesante análisis publicado en el Blog el Post por Soledad Concha, profesora e investigadora de la Facultad de Educación de la UDP, de las medidas educacionales recientemente propuestas por el Gobierno. Soledad Concha es Directora de Pedagogía Media en Lengua...
Políticas de Educación Superior: Tendencias Internacionale
Presentación de base empleada para una ponencia sobre "Políticas de Educación Superior: Tendencias Internacionales", en la Universidad ARCIS, Santiago, 23 de noviembre 2010. Bajar la Presentación aquí 7,3 MB
Comentario al plan de reforma educacional propuesto por el gobierno chileno
Comunicado oficial del Ministerio de Educación que resume el plan de reformas enunciado en el día de hoy (22 de noviembre) por el Presidente de la República (ver texto completo más abajo). COMENTARIO PERSONAL En los próximos días habrá tiempo para comentar en...
DESTACADOS DE PORTADA
Ofsted en Inglaterra y recuperación estudios
Ofsted could do better when it comes to marking schools harshly Institutions coping with the impact of social problems...
Libertad académica en la universidad contemporánea
Academic freedom is not freedom of speech for academics The UK’s Higher Education Bill could become a new global...
Inglaterra: participación universidades en el proceso parlamentario
Academics ‘embedded’ in UK parliament to share research insights Move seen as a way of strengthening links between...
Harald Beyer: PAES
Nueva prueba de acceso a la educación superior Harald Beyer: “...este sistema de admisión podrá mejorarse en el futuro...