Educación superior 2050: Innovaciones disruptivas y adaptaciones incrementales (Nota conceptual para UNESCO / IESALC)
Marzo 20, 2021

 

captura-de-pantalla-2020-04-15-a-las-10-45-54

Educación superior 2050: Innovaciones disruptivas y adaptaciones incrementales

(Nota conceptual para IESALC – UNESCO, Futures of Higher Education, 2021)

Profesor Jose Joaquin Brunner

Centro de Políticas Comparadas de Educación, Cátedra UNESCO de Sistemas y Políticas Comparadas de Educación Superior, Universidad Diego Portales, Chile

jo[email protected] ORCID: orcid.org/0000-0002-7832-0237

Durante los últimos 30 años la matrícula mundial de ES aumentó en 161 millones de estudiantes, situándose en promedio encima del umbral de acceso masivo de M. Trow. La tasa bruta de escolarización terciaria se incrementó de 14% a 39%. En América Latina, la matrícula creció casi cuatro veces durante el mismo periodo y la tasa bruta de participación pasó de un 17% a un 53%. ¿Qué se puede esperar ocurra con la ES de la región durante los próximos treinta años, es decir, para el año 2050?

Damos por descontado que la expansión continuará, aunque seguramente de forma más moderada. Más bien, la incógnita es si durante las próximas tres décadas habrá innovaciones disruptivas o solamente incrementales, en la doble dimensión de lo global y lo regional/nacional. Nuestra tesis es que, a la luz de las tendencias actuales de la ES y de las especulaciones sobre los escenarios futuros, pueden anticiparse innovaciones disruptivas en la dimensión global e innovaciones incrementales en la dimensión regional/local.

1 Comment

  1. Raúl García Rubio

    De interés académico y profesional para análisis de investigaciones

    Reply

Submit a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

PUBLICACIONES

Libros

Capítulos de libros

Artículos académicos

Columnas de opinión

Comentarios críticos

Entrevistas

Presentaciones y cursos

Actividades

Documentos de interés

Google académico

DESTACADOS DE PORTADA

Artículos relacionados

Los de arriba y los de abajo

Los de arriba y los de abajo "¿Es creíble que la polarización de las élites coexiste con una sociedad reconciliada?" José Joaquín Brunner, Viernes 08 de septiembre de 2023 ¿Es cierto que la clase política y mediática de la sociedad chilena se halla dividida al punto...

50 años: un trance histórico

50 años: un trance histórico En vez del espectáculo que tiende a la banalización, quizá los 50 años debieron haber sido un momento para guardar silencio y honrar la memoria de aquellos caídos y engullidos por el abismo. por José Joaquín Brunner, 6 septiembre, 2023 1...

Share This