El reto de la evaluación docente Manuel Gil Antón. Profesor del Centro de Estudios Sociológicos de El Colegio de México. Durante 30 años lo fue de la Universidad Autónoma ... Más de Manuel Gil Antón, Profesor del Centro de Estudios Sociológicos de El Colegio de...
Colombia: Informe sobre su educación superior
Proponen crear grado 12 para subir nivel de bachilleres Por: REDACCIÓN ELTIEMPO.COM | 9:06 p.m. | 25 de Enero del 2013 Banco Mundial y OCDE advierten que alumnos en Colombia pasan a universidad con graves deficiencias. Con el objetivo de mejorar la calidad de la...
Ecos de la crisis española en CyT
El Gobierno reduce la financiación de la ciencia al retrasar pagos Los 3.000 proyectos del Plan Nacional recibirán un 20% menos de fondos y en cuatro años en vez de tres El CSIC y la CRUE no pueden adelantar el dinero Alicia Rivera, El País, Madrid, 24 de enero de...
Ministro Beyer versus CRUCH: ¿Polémica esteril o qué?
La trama de los eventos se desenvuelve así: Palabras del Minsitro Beyer sobre la PSU, atacándola por "aplanar" la educación secundria al estar ligada a contenidos y el currículo (sic) y por no reducir la brecha que, de todas formas, el Ministro (¡no faltaba más!)...
La lucha por la educación de las elites: campo y canales formativos
Artículo académico de J. J. Brunner La lucha por la educación de las elites: campo y canales formativos, publicado en la Revista UDP 09/2012, número monográfico sobre elites. Las universidades donde se forman los elegidos reproducen bajo un velo meritocrático el...
Agenda de políticas en educación superior: equilibrando problemas, alternativas y soluciones
Puntos de conversación emplados como base para la presentación sobre "Factores que han influido en la agenda de educación superior 2010-2012: análisis del contexto político y de la contingencia", en el marco del Seminario "La agenda de políticas en educación superior:...
Aseguramiento de la calidad: ¿exceso de regulación?
Dos manifestaciones de la reclamación neoliberal --o desde el mero mercado-- respecto de la aseguramiento de la calidad. Aunque equivocada, esta visión es parte del debate que debemos enfrentar Nuevo ente para certificar calidad de la educación superior Los cambios...
La selectividad académica (y social) es la ley de bronce del proceso de admisión
Cómo se distribuyen las postulaciones en una cascada conforme al nivel de selectividad decreciente de las univesridaes.
Más de lo mismo o cómo discutir en medio de un bosque de números
Bosque de números que no deja ver los árboles. Cada año, lo mismo. Esta vez con un adicional de confusión: si acaso el ranking mejora o no la equidad del sistema, cuando en realidad lo más que podría hacer --y aún eso se debate-- es dar una bonficación marginal de...
Congreso de Educación Creativa
Llamado al próximo Congreso de Educación Creativa en Beijing, China. Conference on Creative Education May.24 - May.26, 2013 Beijing, China About the Conference This conference is organized by the Engineering Information Institute. It dedicates to creating a stage for...
8 de marzo: mujeres y ciencias
Ver en navegador En 1880, Eloísa Díaz fue la primera mujer que postuló a la Escuela de Medicina de la Universidad de...
Resultados SIMCE 2023 en los medios
Resultados del SIMCE 2023: el sistema educativo chileno muestra señales de recuperación tras la pandemia Los...
Lucha ideológica, convicciones y responsabilidades
Lucha ideológica, convicciones y responsabilidades Hoy existe un gran signo de interrogación respecto de la ideología...
Crisis SLEP Atacama: una falla en el diseño del sistema
Brunner y crisis educacional: “Fueron errores que se cometieron en el gobierno de Bachelet y que nadie ha corregido”...