Rational Actors Study suggests that number of students taught has relatively little to do with faculty salaries, but that universities act efficiently in allocating resources to teaching and research. By Colleen Flaherty January 11, 2017 A common criticism of the...
Científicos naturales y aplicados frente a próxima elección presidencial
[CARTA] ALGUNOS DESAFÍOS DE LA CIENCIA EN EL PAÍS Y LO QUE LA ELECCIÓN DEL PRESIDENTE LAGOS SIGNIFICARÍA PARA ELLOS Tres décadas de desarrollo continuo de la ciencia en Chile ha generado variadas reflexiones y propuestas a objeto de potenciarla y que impacte en el...
Debate en Inglaterra sobre nueva reforma a la educación superior
Higher education Lords revolt over plans for ‘free-market’ universities Labour and Lib Dems unite to halt bill that would make it easier for new profit-making colleges to become universities There is concern at plans for ‘a shot of entrepreneurial vim’ at Britain’s...
¿Adiós a la gratuidad universal?
¿Adiós a la gratuidad universal? La pregunta inesperada que dejó la encuesta CEP Casi inadvertida entre la avalancha informativa que trajo esta semana la encuesta CEP pasó otra noticia que apunta al principal debate instalado en la sociedad chilena en los...
Free Market for education?
Free Market for education? Susan Dynarski, professor of education, public policy and economics at the University of Michigan, The New York Times, December 30, 2016 The odds are good that privatizing education will be part of the agenda for President-elect...
Ciencia sin alma: la impronta neoliberal en la investigación científica chilena
Ciencia sin alma: la impronta neoliberal en la investigación científica chilena 19 de diciembre, 2016 (Gráficos ver en: http://ciperchile.cl/2016/12/19/ciencia-sin-alma-la-impronta-neoliberal-en-la-investigacion-cientifica-chilena/) Cada año, cuando se discute el...
J P Luna sobre educación estatal, laica y gratuita en Uruguay
27 Difiembre de 2016 Haciendo política a punta de eslóganes y sin poder dejar contento a nadie Juan Pablo Luna, CIPER - Opinión Versión original aquí ( con recuadros de "ideas claves") Puede ir directamente más abajo a Sección relativa a la “LA EXITOSA EDUCACIÓN...
Presidente FECh: “Hoy no son solo los estudiantes los que exigen sus derechos”
Presidente FECh: “Hoy no son solo los estudiantes los que exigen sus derechos” Raúl Martínez |Domingo 25 de diciembre 2016 17:42 hrs. En un balance del 2016, Daniel Andrade criticó el accionar político que tuvo el movimiento de estudiantes como también a quienes acusa...
Daniel Hopenhayn: Todos íbamos a ser alguien
Todos íbamos a ser alguien Daniel Hopenhayn 19 Diciembre, 2016 El suyo sería el baile de los que ya no sobran, porque después del colegio los espera la educación superior que no tuvieron sus padres. Y sin embargo, su esperanza de progresar coexiste con un miedo a...
La educación superior de posgrado: temas y desafíos
Presentación relizada en el Segundo Seminario de Posgrados de la Universidad de Los Andes sobre el tema: "La educación superior de posgrado: temas y desafíos", Universidad de Los Andes, 21 de diciembre de 2016. Bajar la Presentación aquí
Universidades estatales: Nuevos estatutos
Para universidades estatales: Presidente Boric firma nuevos estatutos elaborados en democracia El Jefe de Estado...
SLEP: 6 fallas comunes
La nueva institucionalidad de la educación pública: seis fallas de los SLEP que se repiten en todo Chile Un informe...
España: Profesorado ante el cambio educativo competencial
El pedagogo Javier Valle: “El profesorado se siente abandonado ante el cambio educativo competencial” La...
Ministra de educación de Colombia
Aurora Vergara: “La meta es que en el futuro las familias privilegiadas decidan formar a sus hijos en las escuelas...