Alejandro Gaviria logra que las universidades privadas moderen el aumento de las matrículas El Ministro de Educación pide medidas a las privadas para evitar la deserción de estudiantes, y se compromete a verificar que el incremento de la matrícula no supere el 12,2%...
Perú: educación intercultural bilingüe
Perú defiende la educación intercultural bilingüe El 18% de alumnos va a escuelas en lengua indígena. Un cambio legal que habilitó a maestros sin dominio del idioma a obtener una plaza en esos colegios generó protestas JACQUELINE FOWKS, Lima - 10 DIC 2022 EL PAÍS...
Problemas cruciales de la educación hacer 30 años
A propósito de la nota publicada en El Mercurio el día 8 de diciembre de 2022 en su sección "Hace 30 años", copio aquí la entrevista aparecida en aquel entonces. Jose Joaquin Brunner: DETECTAN LOS 5 PROBLEMAS CRUCIALES DE LA EDUCACION Sociólogo señaló que ellos son...
Entrevista: performance del Mineduc
Conversación sobre educación
Radio Agricultura en You Tube: Escuchar aquí Domingo, 4 de diciembre de 2022
JP Valenzuela sobre deserción escolar
Juan Pablo Valenzuela, experto en Educación: “Los 50 mil alumnos desescolarizados no son atribuibles a la pandemia” Roberto Gálvez, 5 de diciembre de 2022 El director del Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile aborda las graves cifras...
España: colegios privados subvencionados
La escuela concertada matricula a la mitad del alumnado desfavorecido que le correspondería España es el séptimo país con la mayor red de centros privados subvencionados con fondos públicos de los 36 miembros de la OCDE analizados por la Fundació Bofill IGNACIO ZAFRA...
Financiamiento de la educación superior: quimera versus evidencia
4 de diciembre de 2022
México: La evaluación: ¿Objetos o sujetos?
La evaluación: ¿Objetos o sujetos? Posted by: Manuel Gil Antón in Opinión 27 November, 2022 0 220 Views No es lo mismo ser un objeto que se medirá en comparación con un parámetro, que ser un sujeto activo en el proceso de detectar —mientras se lleva a cabo el proceso...
Entrevista con Matías del Rio sobre coyuntura educacional
Entrevista con Matías del Río, TVN, martes 22 de noviembre sobre temas de la coyuntura educacional, desde minuto 20,53 Video aquí (desde minuto 20,53)
Texto leído para la recepción de JPArellano como nuevo miembro de número de la Academia
José Pablo Arellano Marín se incorpora al Sillón N°32 de la Academia 19 diciembre, 2024 El nuevo numerario pronunció...
En defensa del mérito
En defensa del mérito José Joaquín Brunner, 29 de diciembre de 2024 Uno de los tópicos más antiguos, a la vez que...
Papel de la IA en la prospectiva científica
LLMs outclass humans at predicting neuroscience results Nathan M Greenfield 10 December 2024 Large language models...
Harald Beyer: Un gran engaño
Viernes 27 de diciembre de 2024 Un gran engaño Señor Director: Un poco más del 53% de los jóvenes que fueron admitidos...