Más de 300 académicos y tres premios nacionales firman carta exigiendo cambios en la política de Conicyt El desarrollo de una investigación doctoral debe comprenderse como el inicio de una carrera como investigador/a que requiere de más recursos que el solo...
Pablo Astudillo: Institucionalidad científica: controversias, consensos y actores
Institucionalidad científica: controversias, consensos y actores por PABLO ASTUDILLO 19 enero 2017 Entregar un diagnóstico sobre el estado de la ciencia chilena a estas alturas, con cerca de una veintena de reportes e informes de comisiones asesoras, expertos, think...
Científicos naturales y aplicados frente a próxima elección presidencial
[CARTA] ALGUNOS DESAFÍOS DE LA CIENCIA EN EL PAÍS Y LO QUE LA ELECCIÓN DEL PRESIDENTE LAGOS SIGNIFICARÍA PARA ELLOS Tres décadas de desarrollo continuo de la ciencia en Chile ha generado variadas reflexiones y propuestas a objeto de potenciarla y que impacte en el...
Ciencia sin alma: la impronta neoliberal en la investigación científica chilena
Ciencia sin alma: la impronta neoliberal en la investigación científica chilena 19 de diciembre, 2016 (Gráficos ver en: http://ciperchile.cl/2016/12/19/ciencia-sin-alma-la-impronta-neoliberal-en-la-investigacion-cientifica-chilena/) Cada año, cuando se discute el...
A. Usher: Costos de la IA en la educación postsecundaria
Un pensamiento para empezar el día 21 DE MAYO DE 2025 | ALEX USHER Las implicaciones de costos de la IA en la...
España: El lastre de la Universidad pública
El lastre de la Universidad pública La LOSU sigue sin cumplirse y los campus continúan sufriendo las consecuencias de...
Nuevo artículo circulado por Gregory Elacqua
Dear Colleagues, We are pleased to announce our new study "Temporary Teachers in Latin America and the Caribbean" (by...
Entrevista a Slavoj Žižek, filósofo
Slavoj Žižek, filósofo: “La sabiduría es lo que más odio, es una absoluta estupidez conformista” El pensador esloveno,...