Revista Iberoamericana de Educación Superior 
Junio 12, 2025

El 1 de junio de 2025 se publicó el número 46, volumen XVI, de la Revista Iberoamericana de Educación Superior . La revista está disponible bajo el criterio de acceso abierto, libre y gratuito. Podrá ser consultado en la siguiente dirección:

https://www.ries.universia.unam.mx/index.php/ries/issue/view/55​​

Actualmente, la RIES forma parte del IRMCyT (Índice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica, Conacyt), Latindex, Scopus (la mayor base de resúmenes y referencias bibliográficas de literatura científica revisada por pares), SciELO-México, SciELO Citation Index (que cuenta con un subconjunto en el Web of Science), RedALyC, REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico, antes e-Revistas), AE Global Index, CLASE e IRESIE. Asimismo, está en el cuartil 3 (Q3) del Scimago Journal & Country Rank.

Con orgullo, podemos decir que, en muy poco tiempo, la RIES está integrada a la mayoría de los índices y bases de datos internacionales más importantes; con ello, seguramente la visibilidad de la RIES se incrementará, al mismo tiempo que obtendremos datos bibliométricos de nuestros artículos.

Les reiteramos nuestra invitación a consultarla, difundirla y presentar artículos para ser publicados en ella.

A nombre del equipo responsable de su edición expresamos nuestro agradecimiento a todos los académicos, estudiantes e interesados ​​en temáticas de la educación superior por su apoyo, ya sea como lectores, dictaminadores o autores.

Ángel Díaz Barriga

Director RIES

Emma Paniagua Roldán

Editora invitada

María Guadalupe Rodríguez Sánchez.

Editora

———————————————————————————————————————————————

Territorios

Aspiraciones y violencias de género en las universidades mexicanas

Lorenza Villa-Lever

Transición a la universidad de estudiantes rurales en Chile

Valentina Giaconi, Enoc Lemus-Cortez, Manuela Mendoza-Horwitz

Adaptación, retención y culminación de estudios superiores: estudiantes indígenas, afroecuatorianos y montubios en la Universidad San Francisco de Quito (USFQ)

Zuleyma-Isabel Peña-Argueta, Anita Krainer

Experiencias de universitarios con discapacidad y necesidades educativas especiales durante su participación en diagnósticos y nivelación académica

Sebastián Toro Ocaranza, Betty Abaroa Godoy

Contornos

Nueva política de admisión a pedagogía: efectos en la matrícula por género en Chile

Juan-Pablo Queupil, Javiera Ravest, María-Beatriz Fernández

El uso de una narrativa transmedia como eje central de una estrategia didáctica multidisciplinaria.

Amaury Fernández-Reyes, Ana-Isabel Zermeño-Flores, Elia-Margarita Cornelio-Marí

Ingreso en la educación superior de música: una revisión narrativa de la producción brasileña

Leonardo Borne, Midiã Da-Silva, Jefferson Bezerra

Resonancias

Características de la educación en salud desde la perspectiva de la revolución 4.0

Oswal Martínez-Moreno, Jeison-Alexander Monroy-Gómez, Ana-Carmenza Romero-Peña

Visiones

Reseña del libro Memoria Documental del Movimiento Estudiantil de 1968 , coordinado por Francisco de la Cruz-Vázquez, Luz-María Jiménez-Molotla y Leticia-Idolina Medina-Rodríguez

María de Jesús Álvarez-Ríos, Alejandro de Jesús Bárcena-Molina, Jorge-David Bárcena-Vallejo

Archivos

Índice RIES 46

Directorio

Información para autores

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

PUBLICACIONES

Libros

Capítulos de libros

Artículos académicos

Columnas de opinión

Comentarios críticos

Entrevistas

Presentaciones y cursos

Actividades

Documentos de interés

Google académico

DESTACADOS DE PORTADA

Artículos relacionados

Quién hizo qué en una publicación

Por qué es importante saber quién hizo qué en un trabajo de investigación Kim Eggleton y Daniel Keirs   , 2 de julio de 2025 (Traducción automática Google) En el mundo actual, los avances científicos rara vez son producto de una sola mente. Surgen, en cambio, del...

Share This