Agradezco al colega Guillermo Londoño Restrepo quien desde Medellin, Colombia, me envía la información sobre los debates que en en ese pais suscita la iniciativa del gobierno nacional destinada a perfeccionar y consolidar el régimen de la educación superior. ¿Cuáles...
Costos universitarios: ¿por qué aumentan ilimitadamente?
Excelente columna de opinión sobre un tema que en Chile o no se discute o se discute en base a anegdotas y prejuicios. The Prestige Chase Is Raising College Costs By ROBERT H. FRANK, The New York Times, March 10, 2012 WITH ample reason, President Obama has grown...
Impacto de la crisis sobre I+D en España
Reportaje aparecido enael Pais y entrevista a la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. Borrando el I+D La investigación científica atraviesa su peor momento.Los recortes han dejado a muchos centros con lo mínimo o menos. Y numerosos...
Uso de TIC en la sala de clase: el caso (¿fallido?) del Perú
Análisis del BID muestra que introducir masivamente las nuevas TIC en la sala de clase no ayuda necesariamente a mejorar el rendimiento en lenguaje y matemática, aunque puede tener un impacto positivo en el desarrollo de algunas competencias cognitivas. Para producir...
El mercado perverso en torno a las publicaciones ISI
La revista Science del 9 de diciembre pasado contenía una información notable por lo que representra como tip del iceberg llamado publicaciones-citas-impacto ISI. Muestra que universidades con poder de compra están ahora en el mercado para adquirir firmas de reputados...
Formación de profesores en Brasil
Circula el artículo Bello, I. M. e Bueno, B. O. (2012) Programas especiales de formación superior de profesores en Brasil: la universitarización del magisterio en cuestión en Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 20 Bajar Download file">aquí 589 KB Resumen:...
Reforma a la ley de la educación superior en Colombia: lento comienzo
La Mane eligió a 23 representantes. Primera reunión con el Ejecutivo sería el 11 de abril El Tiempo, 12 de marzo de 2012 Reconocer a la Mesa Amplia Nacional Estudiantil (MANE) como único interlocutor válido del movimiento estudiantil, respetar su metodología en la...
Carrera docente: continuan los argumentos
Continuan las reacciones frente al proyecto del Ejecutivo.En lo que sigue, breve documento del Colegio de Profesores A.G. y opiniones de Luis Riversos, ex Rector de la UCH, y de Claudia Peirano, de la Facultad de Economía de esa Universidad Recursos previos en este...
OCDE: Estado del arte de la literatura sobre conocimiento y gobernanza de sistemas educacionales complejos
Fazekas, M. and T. Burns (2012), “Exploring the Complex Interaction Between Governance and Knowledge in Education”, OECD Education Working Papers, No. 67, OECD Publishing. Acceder al documento completo (43 pp, inglés aquí. Abstract Governments in all OECD countries...
Debates colombianos: Sistema público / privado de provisión, ¿mixto o dual?
Se reinicia el debate sobre la nueva ley para la educación superior en Colombia. A continuación dos breves miaradas al asunto, on agradecicimiento a los colegas que me las han hecho llegar ¿Sistema universitario dual? Por: Daniel Mera Villamizar, El Espectador,...
Último número de Perfiles Educativos, Nº 178, octubre-diciembre 2022
Vol. 44 Núm. 178: Octubre-Diciembre DOI: https://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2022.178 PDF Editorial Entre el...
La violencia como problema del Estado y la sociedad
José Joaquín Brunner: La violencia como problema del Estado y la sociedad Lo que ocurre en Chile en estos días...
Rector PUC: Medición de la calidad universitaria
Medición de la calidad universitaria por Ignacio Sánchez 7 octubre, 2022 Los rankings son instrumentos que...
Crecimiento de la matrícula de educación superior hacia el 2050
View as Webpage One Thought to Start Your Day Global Higher Education to 2050 October 3, 2022 | Alex Usher...