Medición de fuerzas entre gremio docente y el nuevo gobierno - editorial 4 FEB 2022 08:30 PM A medida que se aproxima el 2 de marzo, la fecha que el Ministerio de Educación estableció para el regreso obligatorio a clases presenciales en todos los colegios, nuevamente...
Cartas CIPER: El SIMCE en el futuro gobierno
Cartas: El SIMCE en el futuro gobierno 26.01.2022 Por René Catalán El Sistema de Medición de Calidad de la Educación (o SIMCE) ha sido receptor de críticas provenientes de docentes, equipos directivos, investigadores y académicos de facultades de educación. Sin...
Andres Palma: La pandemia y la inconclusa reforma educacional
La pandemia y la inconclusa reforma educacional Andrés Palma, 26.01.2022 Es posible sostener que la reforma educacional es una reforma inconclusa, porque aún está en implementación en muchas de sus esferas. Por ejemplo, recién en las regiones de Tarapacá, Coquimbo,...
Crónica sobre nuevo Ministro de Educación
El curso del profesor Ávila Paz Radovic y Paulina Tejos, 30 enero 2022 El nuevo ministro de Educación, Marco Antonio Ávila El nuevo ministro de Educación partió enseñando en un colegio de Maipú, donde acompañó a un curso desde primero a cuarto medio. Dieciocho años...
El espíritu del 15-N
Columnistas Viernes 28 de enero de 2022 El espíritu del 15-N "El octubrismo, como un eco evanescente de la revuelta, se mantiene vigente todavía entre algunos sectores de la Convención". José Joaquín Brunner Una manera de entender el proceso político chileno —desde el...
Premio Nacional de Educación sobre la coyuntura
María Victoria Peralta, Premio Nacional de Educación: “El nuevo Gobierno tiene la gran oportunidad, con mucho trabajo, de hacer un cambio bastante profundo” Especialistas del área instaron a flexibilizar la resolución del Ministerio de Educación sobre las clases...
Entrevista de coyuntura
Brunner: "Es exageración decir que es nuevo gobierno Concertación 2.0, pero hay filiación histórica" Revisa la entrevista al académico de la UDP aquí
Entrevista al Presidente electo: sus razones, ideología y motivaciones
Gabriel Boric, presidente electo de Chile: "No espero que las élites estén de acuerdo conmigo, pero sí que dejen de tenernos miedo" Andrea Vial Herrera Santiago de Chile, especial para BBC Mundo 21 enero 2022 Reconoce que él nunca pensó que estaría en este momento. A...
Educación del país: aprendizaje colectivo
Educación del país: aprendizaje colectivo "Reconozco que el emergente grupo gobernante, y su líder, han mostrado una positiva curva inicial de aprendizaje: modulación del lenguaje político, talante moderado, visión programática reformulada, conformación de equipos,...
Señales desde el gabinete
Señales desde el gabinete SEÑOR DIRECTOR La designación del primer gabinete del nuevo gobierno es, ante todo, un potente hecho comunicacional. Es comunicación política en su expresión más pura. Es la Presidencia visual en acción, desplegando su imagen como equipo; la...
Vol. 96 Núm. 1 (2024): El paisaje lingüístico y su impacto en contextos educativos
Este monográfico se centra en el paisaje lingüístico en el ámbito educativo. Se concibe el paisaje lingüístico como el...
Consejo Asesor de la Estrategia de Desarrollo para la Educación Superior
Consejo Asesor de la Estrategia de Desarrollo para la Educación Superior Martes 12 de Noviembre, 2024 La Subsecretaría...