Data Is Not the Enemy of the Humanities Scholars like Jill Lepore misunderstand the nature of the digital threat. By Dan Sinykin APRIL 29, 2021 “Big data is coming for your books.” It’s been nearly a decade since a writer in the Los Angeles Review of Books opened his...
Concentración y sesgos en financiamiento de la educación superior chilena
Concentración y sesgos en financiamiento de la educación superior chilena Víctor Salas, el 16 de abril de 2021 - 01:49 hrs. La educación superior es un sector relevante de la realidad nacional, en lo educacional, científico, cultural y en lo económico, su matrícula de...
Acerca de la educación post pandemia
Acerca de la educación post pandemia María Irigoin, el 30 de abril de 2021 - 21:40 hrs. En “Aprender a Ser. El futuro de la educación” leemos que “En Atenas…la educación constituía un fin en sí misma de la sociedad (y podían hacerlo gracias a la esclavitud). Pero las...
Webina sobre ciencia sociales en Brasil
O papel das ciências sociais no desenvolvimento do Brasil By Simon on Apr 29, 2021 09:55 am Webinar organizado pela Fundação Fernando Henrique Cardoso, 6 de maio de 2021, às 17 hs, com a participação de Benardo Sorj, Elizabeth Balbachevsky e Simon...
Claudio Rama: La nueva educación híbrida
Este texto de Claudio Rama alude a un debate actual de la mayor importancia en la educación. Particularmente, de manera subrayada, para el caso de la educación superior. Muchas voces abogan hoy por no regresar al tipo de modelo educativo que practicábamos antes de la...
A. Falabella: ¿Cómo entender la persistencia del Ministerio de Educación con el SIMCE?
¿Cómo entender la persistencia del Ministerio de Educación con el SIMCE? 24.04.2021 Por Alejandra Falabella Índice INICIO ¿CÓMO ENTENDER ESTA PERSISTENCIA, A PESAR DE LAS CRÍTICAS, EL CONTEXTO Y LA EVIDENCIA EN CONTRA? NOTAS Y REFERENCIAS Ni el estallido social ni la...
Revista Educación Superior y Sociedad (ESS) – 30 aniversario
LA REVISTA EDUCACIÓN SUPERIOR Y SOCIEDAD CELEBRA SUS 30 AÑOS CON UN ANÁLISIS DEL PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE La Revista Educación Superior y Sociedad (ESS) que edita el Instituto Internacional de la UNESCO para la...
Educación superior después del Covid-19: el mundo y Chile
Ver/escuchar aquí
¿Por qué América Latina necesita universidades de clase mundial?
¿Por qué América Latina necesita universidades de clase mundial? ABRIL 14, 2021 Philip G. Altbach • Jamil Salmi América Latina —junto con el continente africano— es la región con la menor cantidad de universidades de investigación de alta calidad en el mundo. Ninguna...
Lo público de una educación pública
Lo público de una educación pública Jose Joaquin Brunner, 25 de abril de 2021 La pandemia ha revalorizado a la escuela como un insustituible canal de formación para niños, niñas y jóvenes. Además, ha ratificado el carácter esencialmente público de nuestra educación...
Rectora UCH: libertad de expresión, de pensamiento y el pluralismo
Rosa Devés: “En la Universidad de Chile está en juego la libertad de expresión, de pensamiento y el pluralismo” La...
UCH: argumentar o desalojar
José Joaquín Brunner, 23 de junio de 2024 UCH: Argumentar o desalojar La UCH está al centro de un debate de...
Estudiantes, UCH y la academia frente a la guerra en Gaza
Estudiantes, UCH y la academia frente a la guerra en Gaza por José Joaquín Brunner, 19 junio, 2024 Los últimos días...
Sobre educación y la ciudad
José Joaquín Brunner reflexiona sobre el modelo híbrido de proximidad y distancia entre las escuelas y los hogares...