Columna publicada en la página de Educación del diario El Mercurio, domingo 16 de mayo 2010. Educación superior: la gran ausente Desde que asumió el nuevo Gobierno, la educación superior desapareció prácticamente de la agenda pública. Las universidades afectadas por...
Notas para el debate sobre liceos altamente selectivos — llamados también como “de excelencia”
Notas Personales de Conversación para la discusión sobre “Liceos de Excelencia” en el Centro de Estudios de Políticas y Prácticas en Educación (Ceppe), Pontificia Universidad Católica de Chile, Campus San Joaquín,12 de mayo 2010. 1. ¿Cuál es el principal problema de...
¿Por qué hay Sistema Nacional de Investigadores (SNI-México) y no más bien nada?
Ponencia presentada por los colegas mexicanos Manuel Gil Antón (UAMI), Jesús Francisco Galaz Fontes (UABC) y Juan José Sevilla (UABC) al I Congreso Nacional de Miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt)...
¿Vale tener liceos de excelencia?
El Foro de la Educación Chilena del Portal Educarchile ha invitado a dos investigadores educacionales a opinar sobre el tema: ¿Cómo incidiría en la educación chilena la creación de 50 establecimientos de excelencia? En la motivación a este Foro, se señala: La...
Evaluación docente: prácticas vigentes en los países de la OCDE y una revisión de la literatura
PREAL comparte su Documento Nro. 46, Evaluación docente: prácticas vigentes en los países de la OCDE y una revisión de la literatura, de Marléne Isoré, quien originalmente produjo la publicación en inglés para la Organización para la Cooperación y el Desarrollo...
Educación superior en el mundo: Tendencias y desafíos
Presentación de base empleada para la clase dictada en dentro del módulo "Evolución de las instituciones de educación superior: el Mundo y Chile" del Diploma de Gestión de Instituciones de Educación Superior. Bajar la Presentación aquí 3,33 MB
Taller internacional sobre gobierno universitario en Canadá
7th International Workshop on Higher Education Reform October 7-8, 2010 Vancouver, BC Organized by the Centre for Policy Studies in Higher Education and Training at St. John’s College, the University of British Columbia Reform of University Governance - Trends,...
Líderes educacionales para los colegios: una experiencia
Jeffrey M. Puryear & Marcela Gajardo, Codirectores del PREAL, han circulado la siguiente nota que resulta de interés compartir. Estimados colegas/Dear colleagues: Nos complace compartir con Uds. información sobre New Leaders for New Schools (NLNS), una organización...
Llamado a concurso de posiciones académicas en la UNILA
Para difusión circulo el siguiente llamado de la UNILA. UNILA selecciona 30 docentes – candidatos extranjeros pueden participar del Concurso La Universidad Federal de la Integración Latinoamericana – UNILA - selecciona 30 Profesores Doctores. Docentes extranjeros...
Una agenda educacional desencaminada
Columna publicada en el diario La Tercera, domingo 2 de mayo 2010. Una agenda educacional desencaminada Lo que sabemos del plan para una educación de calidad parece apuntar hacia una oportunidad malograda. por José Joaquín Brunner - La Tercera, 02/05/2010 Sistema de...
DESTACADOS DE PORTADA
EEUU: Condonación deuda estudiantil
For Biden’s Loan-Forgiveness Plan, a Flurry of Lawsuits, a Rollback, and a New Sticker Price By Adrienne Lu...
Violencia estudiantil en Santiago centro
“Han afectado gravemente la seguridad pública”: La Moneda activa una ofensiva judicial contra estudiantes por...
Dinamarca: ¿Recortar la duración de las MA en ciencias sociales y humanidades?
Humanities master’s to be shortened under ‘radical’ Danish plans Demand and quality questioned by businesses and...
No solo la Constitución
No solo la Constitución "Sacar adelante una nueva Constitución es un prerrequisito. Pero apenas el primer paso"....