No se ha comentado públicamente el Acuerdo 095/2010 del Consejo Nacional de Educación (CNED) que da a conocer las observaciones de este organismo a la propuesta de programas de estudio para los Sectores Lenguaje y Comunicación e Idioma extranjero Inglés para los...
Desafíos de la vinculación educación secundaria y superior
Presentación de base empleada para la ponencia sobre "Desafíos de la vinculación educación secundaria y superior" ofrecida en el marco de la VI Versión del Seminario Ludium en el salón José Francisco Vergara del Hotel Sheraton Miramar, Viña del Mar, 12 de noviembre...
Factores que inciden sobre el aprendizaje de los alumnos
Presentación de base empleada para una clase sobre "Factores que inciden sobre el aprendizaje de los alumnos" ofrecida en el marco del curso de sociología de la educación de Gonzalo Zapata, Facultad de Educaciópn, PUC, Santiago, 11 de noviembre de 2010. Bajar la...
Facultades más amplias para directores de colegios en Cataluña
Me encuentro en Barcelona estos días donde el Gobierno acaba de aprobar un decreto que amplía algunas facultades de los directores de colegios en la misma dirección que se discute en Chile. Aprobado el decreto que da más poder a los directores escolaresrcelona -...
Análisis institucional en las universidades
Boletín del Programa Anillo (SOC01) de Políticas de Educación Superior, Número 11, dedicado esta vez al tema del Análisis Institucional. Responde a las siguientes preguntas: ¿Cuál ha sido la evolución histórica general y el origen del análisis institucional? ...
Liceos de Excelencia: ¿Movilidad social o aumento de la exclusión?
Política Stereo: "Liceos de Excelencia: ¿Movilidad Social o aumento de la exclusión?" Política Stereo, 05-11-2010 El director del Centro de Políticas Comparadas de la Educación UDP, José Joaquín Brunner, discute junto a la Presidenta de la Sociedad de Instrucción...
¿Nuevo semáforo para la educación?
Columna publicada en El Mercurio, página de Educación, día domingo 7 noviembre de 2010. ¿Nuevo semáforo para la educación? El Gobierno creará un nuevo servicio, donde informará sobre las remuneraciones promedio que obtienen los graduados de 40 carreras. Esta idea...
Una perspectiva de redes para el análisis de reclutamiento de personal docente
Más allá del paradigma del mercado laboral: una perspectiva de red social sobre reclutamiento y retención de maestros Kira Baker-Doyle Resumen: Este artículo identifica los límites de la perspectiva del mercado de trabajo (PMT) que es dominante en la investigación...
Profesión académica en Brasil – Escribe Simón Schwartzman
Intersante artículo de Simón Schwartzman sobre la profesión académica en Brasil y las diferencias dentro de ella entre quienes laboran en el sector de instituciones públicas y privadas. Está precedido de un análisis --puesto al día-- de la principales dinámicas del...
Los retos de la educación superior en América Latina
Presentación de base empleada para la clase: "Los retos de la educación superior en América Latina", ofrecida en el marco del Curso Educación para el Desarrollo en América Latina: Los Retos del Nuevo Milenio organizado por el Consorcio Universidad Internacional...
DESTACADOS DE PORTADA
Entrevista Radio Futuro sobre coyuntura educacional
Ex ministro Brunner sobre liceos emblemáticos: «hay que erradicar la violencia que hay dentro de ellos» El ex...
Carlos Peña: Crisis en la educación
Martes 22 de noviembre de 2022 Crisis en la educación Carlos Peña: “...hoy todo parece deteriorar la autoridad del...
Micro credenciales en Canadá
Stacking and Micro-credentials November 16, 2022 | Jonathan McQuarrie Just a short one today, on micro-credentials. In...
Directores de colegios en Servicios Locales de Educación Pública
Directores de la Nueva Educación Pública han visto “impactos significativos”, pero ven como pendientes la falta de...