Anuncian nuevo paro nacional por la educación pública Escrito por Tania Peña, Prensa Latina, 3 de julio de 2011 La Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) decidió convocar a un nuevo paro nacional contra la educación de mercado, programado para el 14 de julio...
El Gobierno no ha conducido el proceso y hoy día está más bien a la defensiva, arrinconado
Entrevista publicada en El Mercurio, 2 de julio de 2011 Ex ministro José Joaquín Brunner habla del conflicto educacional: "El Gobierno no ha conducido el proceso y hoy día está más bien a la defensiva, arrinconado" El investigador y académico consideró que el...
Giro: Ahora Gobierno explicitaría una política para la educación superior
Tarde y bajo presión de la calle, el Gobierno anuncia que proximamente revelará su política para la educación superior. Si alguien creyó que ella estaba contenida en el programa Tantauco o en el mensaje del presidente del 21 de mayo, se equivoca. Lo que estaba...
Curso: Los Ránkings Universitarios: sus beneficios y patologías
La Cátedra INCREA de la UJI, en colaboración con la Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria, organizan el curso de verano “Los Ránkings Universitarios: sus beneficios y patologías”, que tendrá lugar en Benicàssim, los días 6, 7 y 8 de julio de 2011, en el...
Cátredra UNESCO de Direccion Universitaria
La Cátedra (ver mayor información más abajo) anuncia su NUEVA WEB Amigos, colaboradores y participantes, Os comunicamos que la Cátedra UNESCO de Dirección Universitaria (CUDU) de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) dispone de una nueva web que encontraréis...
Entrevista sobre uso de TIC en la educación y el conflicto estudiantil
José Joaquín Brunner: El Gobierno se ha visto desbordado por las movilizaciones Ex ministro cree que el Ejecutivo ha tenido una estrategia "muy, muy débil" en el conflicto. En Cooperativa manifestó que las reformas vendrán gracias a la imposición de la calle. Escuchar...
Sobre el sentido de la educación universitaria de pregrado
En la sección A Critic at Large de la revista New Yorker viene hace in par de semanas un interesante artículo de Louis Menand sobre el sentido de la educación universitaria de pregrado, donde analiza además dos libros recientes sobre la materia. Live and Learn. Why we...
Entrevista sobre políticas educacionales
Publicada en la revista SELLO de la Universidad Santo Tomás (UST), Año 6, Nº 11, pp. 27-30, con el título: “Es absolutamente necesario reformar los esquemas de crédito y becas”. Ver la entrevista en las páginas correspondientes de la Revista Sello aquí.
¿Ranking universitario latinoamericano?
Nota de opinión de Andrés Oppenheimer por el Diario Rio Negro. La guerra contra los rankings universitarios 00:09 11/05/2011 Enojados porque los principales rankings internacionales no incluyen a ninguna universidad latinoamericana entre las mejores 100 del mundo,...
Estudiantes secundarios y terciarios rechazan propuestas del MINEDUC
Continuando con la cobertura de prensa sobre el enfrentamiento estudiantes y otros versus MINEDUC, se reproducen más abajo las principales declaraciones de los actores durante las últimas 48 horas. Ver asimismo: -- Mas sobre el lucro y los argumentos en el campo...
DESTACADOS DE PORTADA
ChatGDP: reacciones desde el mundo universitario
Sciences Po bans ChatGPT amid HE quality, integrity fears Karen MacGregor 03 February 2023 Leading French grande...
Deuda estudiantil: plan Biden
DECEMBER 8, 2022 | ALEX USHER The Politics of Student Loan Debt I am sure most of my readers are aware of the Biden...
Circulación en la élite política
Viernes 10 de febrero de 2023 Circulación en la élite política "El proceso de renovación se desenvuelve con...