Boletín Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE) N°17 / JUNIO-NOVIEMBRE 2015 América Latina: breve balance de las pruebas SERCE-TERCE y PISA Por Axel Rivas, investigador principal del Centro de Implementación de Políticas...
¿Desmunicipalizar para burocratizar?
Columnistas El Mercurio, Domingo 08 de noviembre de 2015 ¿Desmunicipalizar para burocratizar? El nuevo proyecto que traslada la provisión escolar desde los municipios a un nuevo sistema de administración central es, básicamente, un cambio institucional y no uno que...
Tramitación de la gratuidad
Parlamentarios postergan votación de gratuidad y gobierno se abre a modificaciones Diputados se abstuvieron de votar la partida de Educación Superior y propusieron 15 indicaciones. Delpiano dijo que presentará a la comisión mixta una propuesta "que mejore aún más lo...
Proyecto que crea el sistema de educación pública
EJECUTIVO ENVIÓ AL CONGRESO PROYECTO QUE CREA EL SISTEMA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Publicado el 03 de noviembre del 2015 La iniciativa propone una institucionalidad especializada en la gestión educacional y dotada de la estabilidad, coordinación y capacidades para hacerse...
Entrevista Iván Nuñez, Premio Nacional de Educacion 2015
“No ha habido otro momento en la historia de Chile con esta intensidad en la discusión sobre educación” CIAE-UCH, 26 de Agosto de 2015 El profesor Iván Núñez, recién galardonado con el Premio Nacional de Educación, analiza las reformas con la mirada a largo plazo de...
Proceso constituyente: representación, participación y deliberación
Proceso constituyente: representación, participación y deliberación Es contradictorio con el espíritu de la democracia participativa y deliberativa tratar a los ciudadanos como una minoría, necesitada de una formación especial ofrecida por el gobierno....
Presupuesto 2016: Efectos financieros de la gratuidad a la educación superior
Carlos Williamson B. Investigador Clapes UC 22 de octubre de 2015 Presupuesto 2016: Efectos financieros de la gratuidad a la educación superior y simulación de impacto Bajar el documento...
Veblen: ¿cuánto ha avanzado la sociología crítica de la universidad?
Professorial Anger, Then and Now Gwenda Kaczor for The Chronicle Review By Christopher Newfield OCTOBER 24, 2015 Thorstein Veblen wrote what would become The Higher Learning in America, published in 1918, at the turn of the century, as the modern research...
UCH: riesgos en percepción de ex Rector Perez
Cartas Viernes 23 de octubre de 2015 Autonomía y calidad amenazadas Señor Director: En el ranking Scimago-Scopus 2015 (que valora la calidad de la investigación), la Universidad de Chile ocupa el lugar 1 en el país, 10 en América Latina y 25 (entre 526) en...
Formación ciudadana, deliberación democrática y educación cívica
Formación ciudadana, deliberación democrática y educación cívica El gobierno haría bien en explicar mejor su propuesta y en ofrecer un diseño realista, ajustado a los fines y medios disponibles. Publicado 21.10.2015 Comparte: José Joaquín Brunner El proceso...
Revista Páginas de Educación: Vol. 17 Núm. 1 (2024)
Vol. 17 Núm. 1 (2024): Páginas de Educación Páginas de Educación adoptó la práctica de publicación continua de...
Marcelo Rebossi: Argentina y la educación superior
Abandono escolar, el factor Neustadt y la revancha educativa "Estoy dentro del 86% que no terminó en tiempo y forma”,...
Un siglo de Sabato y Ciencia, populismos y utopías
Un siglo de Sabato Mario Albornoz, lunes, 3 de junio de 2024 Hace cien años, un 4 de junio de 1924 nacía en Rojas,...
Conversación sobre coyuntura política y educación
Conversación con Paula Escobar sobre política y educación en el Programa Influyentes de CNN - Chile: aquí desde minuto...