Inspiraciones alcanzables: 15 políticas educativas destacadas en América Latina BELÉN SANCHEZ | PAULA COTO América Latina es un laboratorio de políticas educativas que articulan esfuerzos de distinto tipo y tenor en pos de un objetivo compartido: la mejora de la...
El maltrato a la educación por la política gubernamental
El maltrato a la educación por la política gubernamental La educación -que en este relato debía ser la reina- ha pasado a ser una obra inconclusa, una tarea negativamente evaluada y una ilusión desperdiciada. Publicado el 23.11.2016 Comparte: José Joaquín Brunner Foro...
UCH: Discurso rectorial a los 174 años
A 174 años de la fundación de la Casa de Bello Rector Vivaldi: "Si el Estado no puede definir una política para sus propias universidades, es porque en Chile no existe un Estado" Este jueves 17 de noviembre en el Salón de Honor de la Casa Central se celebró la...
Desde la evidencia: Atria y la autonomía universitaria
NOTICIAS BLOGS Y OPINIÓN Desde la evidencia: Atria y la autonomía universitaria por JOSÉ MIGUEL SALAZAR , EL MODTRADOR, 13 noviembre 2016 La autonomía universitaria es un tema recurrente en la discusión pública. Es muy probable que su tratamiento se intensifique...
Hacia una sociedad educadora en Ecuador
Hacia una sociedad educadora en Ecuador Nov 16 2016 This post is also available in: Inglés Entre los años 2006-2015, el Ecuador contó con el Plan Decenal de Educación (PDE), que permitió implementar y sostener políticas educativas de largo plazo y crear espacios de...
Rector U. Católica Silva Henríquez: Gratuidad universal
Rector U. Católica Silva Henríquez: Gratuidad universal es expresión de la educación como un derecho. El rector de la UCSH, Jorge Baeza Correa respondió a Aequalis algunas interrogantes sobre el complejo tema de la gratuidad en la Educación Superior. El académico es...
Filosofía: la palabra libre
TRIBUNA LIBRE Filosofía: la palabra libre La crisis de la política y la educación es el espejo de nuestra crisis; la que provoca la irrelevancia de la decisión colectiva MARINA GARCÉS 8 NOV 2016 - 00:03 CET Cada cual tiene su opinión. Éste es uno de los dogmas más...
Argentina, Educación de calidad: ¿por qué es una utopía difícil de alcanzar?
Educación de calidad: ¿por qué es una utopía difícil de alcanzar? Hace más de 10 años que los niveles de aprendizaje de los adolescentes caen y quedan estancados; la falta de políticas a largo plazo y de datos confliables, entre las razones; el contraste con Perú...
Presupuesto fiscal 2017 y reforma a la educación superior
Presupuesto fiscal 2017 y reforma a la educación superior Carlos Williamson: "En los últimos cinco años se han revertido las prioridades y hemos comenzado a privilegiar la gratuidad en la educación superior a expensas de la 'gratuidad' en los colegios...
El final del fin de una ilusión
El final del fin de una ilusión Con todo, los negativos resultados de la elección municipal para la Presidenta, su equipo y la NM son, primariamente y sin excusa, producto de la enorme brecha entre altas ilusiones y bajo desempeño y logro, brecha creada por el...
El papel de la crítica en la educación
El papel de la crítica en la educación Manuel Gil Antón| 28/09/2024 |05:18 |Actualizada 28/09/2024 05:18 Manuel Gil...
Los “dos culturas” en China y Occidente
China vs the West: Snow’s ‘two culture’ theory goes global Richard Holmes 28 August 2024 In 1959, CP Snow, a British...
La institucionalidad de las universidades: ¿forzadas a cambiar?
José Joaquín Brunner/ ex ministro de Estado, académico y experto en educación /La institucionalidad de las...
Universidades británicas: ¿Controlar el acceso?
Fresh calls for number controls after elites take more students Academics question why some universities should be...