Columna de opinión del decano de la facultad de economía de la Universidad de Los Andes, Colombia, que ha motivado una intensa discusión en la red. Aritmética Por: Alejandro Gaviria, El Espectador.com, 18 de marzo de 2012 En los próximos meses el debate sobre el...
Impacto de la crisis sobre I+D en España
Reportaje aparecido enael Pais y entrevista a la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. Borrando el I+D La investigación científica atraviesa su peor momento.Los recortes han dejado a muchos centros con lo mínimo o menos. Y numerosos...
Sobre el proyecto de ley de carrera docente del Gobierno
Profesión docente: una oportunidad por José Joaquin Brunner, investigador Universidad Diego Portales La Tercera, 12 de marzo de 2012 EL PROYECTO de nueva carrera docente es una pieza esencial para el futuro de la educación chilena. Lo primero que llama la atención es...
Aprontes de contenido del movimiento estudiantil
Reiterados anticipos permiten colegir que la Confech levantara este año una plataforma centrada en la demanda de gratuidad de la educación, apoyada sobre una propuesta de mayores ingresos para el Estado proveniente de un aumento de impuestos,la nacionalización de la...
Sobre el nuevo estatuto de los docentes: Proyecto y comentarios críticos
Hoy damos a conocer el Proyecto de Ley de la Carrera Docente en su texto completo ingresado a la Hon. Cámara de Diputados. Asimismo, unos comentarios críticos de interés de Iván Salinas aparecidos en el sitio Quinto Poder. En los próximos días publicaré mi propia...
Perspectivas del movimiento secundario para 2012
2012, ¿el año de los secundarios? Camilo Lagos es Vicepresidente de Asuntos Programáticos del Partido Progresista, Quinto Poder, 5 de marzo de 2012 El 2011 será recordado como el año del despertar del movimiento social. Meses de movilizaciones que despertaron a un...
Libro de interés anunciado: Europeanizing Education, governing a new policy space
Europeanizing Education, governing a new policy space será ublicado próximamente. Autores: MARTIN LAWN & SOTIRIA GREK. 2012 paperback 172 pages US$48.00 ISBN 978-1-873927-61-8 Puede adquirise aquí The study of common and diverse effects in the field of education...
¿Qué hacer con la educación superior?
Señal de los tiempos: el país donde mayormente se han discutido y aplicado reformas en el ámbito de la educación superior --Gran Bretaña-- crea una nueva comisión independiente para hacerse preguntas fundamentales sobre el futuro de estas instituciones de...
Los secundarios y las luchas del 2012
Diversas manifestaciones de protesta estudiantil en Santiago marcaron el inicio del año escolar 2012 (Foto de El Ciudadano). Las esttaegias del movimiento secundario para el nuevo año no están claras aun sin embargo. Reportajes, opiniones del Ministro de Educación y...
Finlandia o soñar despiertos
Finlandia o soñar despiertos El entusiasmo que genera el sistema de educación superior de ese país no ve el orden distinto que existe en esa nación. José Joaquín Brunner, El Mercurio, 4 de marzo de 2012 En diversas ocasiones, rectores universitarios, dirigentes...
Sobre resultados PISA a nivel internacional
José Saturnino Martínez: “En el informe PISA pesa más ser coreano que estudiar en Corea” El profesor de Sociología,...
La prohibición de conocer como principio educativo
Teaching Ignorance in Florida Prohibitions on knowledge draw attention to what they prohibit. By Peter Brooks...
Un ejercicio con IA y sus limites
An AI-informed discussion of research methods in digital learning Tony Bates, January 12, 2024 Each year I do a...
Harvard y MIT: IA aplicada al acceso y retención
After pioneering edX, Harvard and MIT tackle online access afresh With Axim, elite university duo looks to aid...