Sigue el interés en torno a un estudio que comentamos antes en el cual se revelan los avances de Chile en el aprendizaje de sus alumnos: Achievement Growth: International and U.S. State Trends in Student Performance by Eric A. Hanushek, Paul E. Peterson, Ludger...
Rectores versus Ministro; estudiantes versus estudiantes
RECTORES Y CONFECH: LEY DE FINANCIAMIENTO ESTUDIANTIL "NO ES BUENA PARA EL PAÍS" En pleno extraordinario, el Consejo de Rectores analizó los proyectos de ley de financiamiento único y el que crea la Superintendencia de Educación. Delineó también cómo enfrentará la...
¿Acortar carreras? ¿Cómo y para qué?
En medio de nuestra discusión local sobre la conveniencia y posibilidad de acortar la duración de los programas de estudio conducentes a un primer grado, resulta de gran interés conocer el siguiente informe recientemente publicado por la American Association of State...
¿Cómo se gastará el dinero adicional para educación?
Recién comienza a informarse, por parte del MINEDUC, cómo se usarán los recursos generados por el ajuste tributario aprobado en días pasados. Hay sorpresas: la mayor parte de los recursos (66%), se dice, se destinará para becas en la educación superior. Loable...
Ranking/Bonificación: Persisten dudas sobre innovación en la PSU
El CRUCH no ha logrado disipar las dudas planteadas por el Ministerio de Educación en relación con los cambios acordados por los rectores para la PSU 2013. Más bien, el Mineduc ha mantenido la presión y dado a conocer ahora un nuevo estudio que cuestiona la...
“Atria y sus lugares comunes” de Sylvia Eyzaguirre
Publicamos a continuación el texto de Sylvia Eyzaguirre, Doctora en Filosofía por la Universidad de Friburgo, Alemania, que contiene un análisis crítico de los planteamientos de Fernando Atria en su libro "La Mala Educación", del que anteriormente dimos cuenta en este...
Infografía presentada por estudiantes a Ministron de Educación
Reacciones en la prensa frente a conversación entre Ministro de Educación y dirigentes estudiantiles Fracasa reunión entre ministro y estudiantes: Eloísa anuncia radicalización y Boric sigue esperando respuestas 6 de septiembre de 2012 - 13:04 | Por: El Dínamo...
Actividad en el frente legislativo
Debido al amplio e inevitablemente heterogéneo y desordenado abanico de iniciativas legales hoy en trámite impulsadas por el gobierno y/o por parlamentarios oficialistas o de oposición para el sector educativo, algunas que logran salir adelante o al menos avanzar por...
Reacciones ante aprobación ajuste tributario para la educación
Opiniones contrapuestas sobre el ajuste tributario aprobado ayer y que debe generar alrededor de USD 1000 millones adicionales paea el presupuesto del sector. --------------------------------------- A ley propuesta sobre reforma tributaria tras ser despachada en su...
Ajuste tributario: ¿para la educación?
Según la prensa más inclinada hacia el lado oficialista, cedió el Gobierno. Según la prensa crítica, cedió la Concertación. Interpretaciones ambas de escaso interés, la verdad. Lo importante sería estar discutiendo cuánto efectivamente generará este ajuste y cómo se...
La lectura y las pantallas
Mihael Kovač, experto en lectura y el efecto de las pantallas: “Quienes mejor usan los ordenadores son grandes...
Inicio del año escolar
Inicio del año escolar El inicio del año escolar ofrece una radiografía de nuestro sistema y de las políticas...
México: La educación entre 2018 y 2024 – la pospandemia
La educación entre 2018 y 2024: Retorno a las aulas sin un proceso de recuperación Manuel Gil Antón, 4 marzo, 2024...
8 de marzo: mujeres y ciencias
Ver en navegador En 1880, Eloísa Díaz fue la primera mujer que postuló a la Escuela de Medicina de la Universidad de...