Convocatoria para número 12/ Publicación del número 11 Compartimos la publicación del número 11 de la Revista Latinoamericana de Políticas y Administración de la Educación (RELAPAE), editada por el Núcleo Interdisciplinario de Formación y Estudios para el Desarrollo...
Argentina: VII CONGRESO INTERNACIONAL de ESTUDIOS COMPARADOS en EDUCACIÓN
VII CONGRESO NACIONAL E INTERNACIONAL de ESTUDIOS COMPARADOS en EDUCACIÓN Docencia, formación e innovación: experiencias, estudios y debates en perspectiva comparada. Buenos Aires – 30 de marzo al 1º de abril de 2020 Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales...
Jon Lee Anderson, periodista: “Hoy por hoy, el mundo virtual y el mundo real no son reconciliables”
Jon Lee Anderson, periodista: “Hoy por hoy, el mundo virtual y el mundo real no son reconciliables” Autor: Daniel Hopenhayn SAB 14 DIC 2019 | 11:52 PM El periodista estadounidense, que reportea hace cuatro décadas los conflictos políticos del mundo y especialmente...
PISA 2018: ¿TRAYECTORIAS DE MEJORA EN CHILE Y EL MUNDO?
PISA 2018: TRAYECTORIAS DE MEJORA EN CHILE Y EL MUNDO El objetivo de la prueba PISA es evaluar conocimientos y habilidades de los estudiantes y vincular datos de los alumnos, profesores, escuelas y sistemas para entender las diferencias en los desempeños escolares. El...
Autonomia e Regulação das Universidades
Autonomia e Regulação das Universidades By Simon on Dec 13, 2019 09:20 am (Versão revista do artigo publicado em O Estado de São Paulo, 13 de dezembro de 2019 O Triângulo de Clark O mundo dá voltas. No início do período Lula, o governo criou uma Comissão para...
I FORO IBEROAMERICANO – CALIDAD EDUCACIÓN SUPERIOR e INVESTIGACIÓN
Le informamos que el I FORO IBEROAMERICANO de la CALIDAD de la EDUCACIÓN SUPERIOR y de la INVESTIGACIÓN se celebrará en Cartagena de Indias (Colombia), del 30 de marzo al 1 de abril de 2020. Precios reducidos para el personal de esta Universidad/entidad Avance...
Ana María Raad: “Si la educación no nos enseña a convivir, estamos al debe”
Ana María Raad: “Si la educación no nos enseña a convivir, estamos al debe” Por Camila Sánchez , MUJER DINAMO, 20 NOV, 2019 La antropóloga y experta en educación STEAM está convencida de que el estallido social chileno será un buen momento para concretar cambios que...
Gobernabilidad: caracterización, causas y pronóstico de una crisis
José Joaquín Brunner: Gobernabilidad: caracterización, causas y pronóstico de una crisis Habiéndose cumplido un mes desde el inicio de la crisis política del 18-O, hay dos avances importantes para una perspectiva de salida de la actual situación. Por un lado, comienza...
Ciencia, Docencia y Tecnología
Vol. 30 Núm. 59 nov-abr (2019) Publicado November 13, 2019 Humanidades y Ciencias Sociales - Investigación Fernando Svampa, Diego Aguiar Los consejos de investigaciones y la tensión entre culturas burocráticas y académicas. El CONICET entre 1983-1989 PDF Nerina...
Insurrección popular: un cuadro institucional en progresivo deterioro
Publicado el 13 de noviembre, 2019 José Joaquín Brunner, Insurrección popular: un cuadro institucional en progresivo deterioro Incluso las esmirriadas fuerzas democráticas se hallan atrapadas por la narrativa dominante, sin reparar que a su alrededor ha ido creándose...
Universidades españolas en comparación
Razones para apostar por la Universidad La comparación con los países vecinos nos deja mal parados: España ocupa la...
Premios Nobel de 2024 y visiones de mundo
What do the 2024 Nobel prizes tell us about human society? Philip G Altbach and Tessa DeLaquil , 28 October 2024 The...
Intríngulis de una política pública
Intríngulis de una política pública Resulta inexplicable que el gobierno haya esperado prácticamente hasta el último...
Vol. 96 Núm. 1 (2024): El paisaje lingüístico y su impacto en contextos educativos
Este monográfico se centra en el paisaje lingüístico en el ámbito educativo. Se concibe el paisaje lingüístico como el...