La educación en América Latina: problemas y desafíos Publicado en el libro "Conocimiento para la equidad social: pensando Chile globalmente" de varios autores coordinados por Pablo Rivera-Vargas; Elena Sánchez-Sánchez; Rommy Morales-Olivares; Isidora Sáez-Rosenkranz;...
Banco Mundial: nuevo informe sobre educación superior en América Latina
Higher Education Expanding in Latin America and the Caribbean, but Falling Short of Potential May 17, 2017 This page in: English Español Português Incentives needed to bring education results in line with student and countries’ needs MEXICO CITY, May 17, 2017 - The...
Trump y deuda de créditos estudiantiles
Trump’s Budget Could Eliminate Public-Service Loan Forgiveness. Here’s What to Know. May 17, 2017 by Nick DeSantis Budget documents obtained by The Washington Post paint a bleak picture for many federal education programs: The newspaper reported on Wednesday that...
Opiniones sobre créditos estudiantiles
Endeudar para gobernar y mercantilizar: el caso del CAE (2017) Por Fundación Sol, mayo 2017 “La promesa del aumento del acceso a la Educación Superior, se cumplió ampliamente. El año 2005 (antes de que comience a operar el CAE), se registra una matrı́cula total de...
Continúa el reality de la educación superior
Continúa el reality de la educación superior Por: Andrés Sanfuentes, Radio Cooperativa, 12 de mayo 2019 La reforma de la Educación Superior (ES) ha constituido un proyecto sorprendente, ya que pocas veces se ha enfrentado una iniciativa con tan poca claridad de...
Juan Carlos Tedesco
Los amigos chilenos de Juan Carlos Tedesco, que somos muchos, estamos conmovidos. Juan Carlos fue un maestro, colega, organizador, consejero y por todo eso le agradecemos y nos despedimos con admiración, afecto, amistad y reconocimiento. In memoriam JUAN CARLOS...
La Nueva Mayoría en días de máxima turbulencia
La Nueva Mayoría en días de máxima turbulencia La mirada y los pronósticos de José Joaquín Brunner: "Muchos dirigentes, lo que tienen como programa es evitar que Piñera gane, lo cual es una posición súper débil" Por Pilar Vergara -¿Qué le dice su propia inspiración...
Ocaso de la Nueva Mayoría
Ocaso de la Nueva Mayoría DESDE SU nacimiento la Nueva Mayoría (NM) ha tenido una débil gobernabilidad interna y ha mostrado una escasa efectividad en el gobierno del país. Ahora se encuentra en una encrucijada. Nacida como una alianza sin historia, a pesar de estar...
Universidades estatales
Universidades estatales Juan Enrique Vargas, profesor Universidad Diego Portales, 2 de mayo de 2017 ¿ES RAZONABLE que el Estado les dé un trato preferente a las universidades que le pertenecen, tal como se propone hacer el actual gobierno y que para muchos resulta...
Gratuidad: La posverdad de la reforma
Tribuna Domingo 30 de abril de 2017 Gratuidad: La posverdad de la reforma Carlos Williamson: "La lápida final la pone el mismo proyecto al fijar en la transición topes a los aranceles de los estudiantes sin gratuidad, controlados por la Subsecretaría, que limitará las...
CPU-e, Revista de Investigación Educativa, México
Ya se encuentra en línea el nuevo número de la CPU-e, Revista de Investigación Educativa. En la imagen adjunta les...
Chile a 50 años del golpe: una perspectiva desde la FLACSO
"Chile a 50 años del golpe: una perspectiva desde la FLACSO" | José Joaquín Brunner Ried FLACSO Chile Entrevista...
Tres apostillas al capitalismo
Tres apostillas al capitalismo Mantener entreabierta esa ventana de esperanza, por pequeña que sea, aunque sólo sea en...
Revista ESS, Vol. 32 Nº1
46 AUTORES ACADÉMICOS E INVESTIGADORES PARTICIPARON EN EL VOL. 32 Nº1 DE LA REVISTA ESS El más reciente...