Presentación de base empleada para la conferencia: "Sistema educacional chileno: Alcances y perspectivas" ofrecida en el Seminario Internacional Gestión y Liderazgo Educativo: Desafíos y Propuestas para Directivos y Supervisores, organizado en la UFRO con el...
A. Falabella: ¿Que representó la Concertación en el campo de las políticas educacionales?
¿Quién fue la Concertación? por ALEJANDRA FALABELLA 27 junio, 2017 Pasé mi infancia bajo la dictadura y juventud bajo los gobiernos de la Concertación. Al entrar a la Universidad comencé lenta y desordenadamente a construir mi propio pensamiento político. Pero para...
Sergio Lavanchy: “La Comisión de Educación no ha actuado con la rigurosidad requerida”
Sergio Lavanchy: “La Comisión de Educación no ha actuado con la rigurosidad requerida” Por: Tania Merino|Diario Concepción, 02 de Julio 2017 De las más de 120 exposiciones realizadas y de la documentación presentada “no se consideró nada”, dice, asegurando que esto...
Visión desde la UCH: Intervención sobre Universidades estatales
Intervención sobre Universidades estatales por CARLOS RUIZ SCHNEIDER 3 julio, 2017 El proyecto de ley sobre Universidades estatales recientemente ingresado al Senado, busca responder a la necesidad de reconocer legalmente a las universidades del Estado en lo que...
Necesidad de esclarecer cuestiones de fondo
Necesidad de esclarecer cuestiones de fondo Mientras el discurso oficial asegura que en la Educación Superior seguirá vigente un régimen mixto, las propuestas y medidas gubernamentales van consistentemente hacia su gradual eliminación. ¿Hacia dónde se desea llevar el...
CEP: Malestar en Chile
¿Malestar en Chile? Informe Encuesta CEP 2016 Centro de Estudios Públicos Ricardo González T., coordinador En 2016 se cumplieron tres décadas desde que el Centro de Estudios Públicos (CEP) comenzara a realizar estudios de opinión pública. El país comenzaba a imaginar,...
Educación superior en Chile: nada que envidiar al sistema argentino
Educación superior en Chile: nada que envidiar al sistema argentino En vez de elogiar el modelo argentino, nuestra Presidenta bien podría haber ofrecido la experiencia chilena como ejemplo, para que nuestros... La evidencia es que en Chile los jóvenes provenientes de...
Educación gratuita
Educación gratuita Manuel Agosin, Decano Facultad de Economía y Negocios, UCH, 30 de junio de 2017 AHORA QUE la Presidenta ha anunciado que los estudiantes provenientes del 60% de hogares más pobres tendrá gratuidad en la educación superior a partir del próximo año,...
CNED no aprueba Bases Curriculares de la Educación Parvularia
CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN (CNED) Nº de resolución: 126/2017 Decisión: No aprobar la propuesta de Bases Curriculares de la Educación Parvularia. Tipo de acuerdo: Educación Escolar - Curriculum - Marco Curricular y Bases Curriculares Fecha: Martes, 6 Junio, 2017...
OECD: Financiamiento de colegios
Investigating the complexities of school funding by Deborah Nusche Senior Analyst, OECD Directorate for Education and Skills Back in 2013, when we launched the OECD's first international review of school resource policies, we may not have been fully prepared for the...
Otto Granados: Educación, aprendizajes y tecnología: mitos y realidades
Educación, aprendizajes y tecnología: mitos y realidades La información disponible hasta ahora sugiere que la...
Encrucijada democrática
Encrucijada democrática: Entre el declive y la resiliencia Daniel Zovatto, 15 de septiembre de 2023 Por Daniel...
UNAM prepara designación de su nuevo Rector
La UNAM desvela a los 17 candidatos para su rectoría Entre los aspirantes a sustituir a Enrique Graue están los...
Entrevista con Andrea Lagos, Diario Financiero
“Este Gobierno es más débil que antes de que entráramos al aniversario de los 50 años del golpe” El sociólogo y...