¿Cuánto y cómo ha avanzado la reforma educacional? José Joaquín Brunner, El Mercurio, 5 de junio 2016 El debate de las políticas educacionales ha caído en un conjunto de mistificaciones que es conveniente aclarar. La principal es el supuesto de que la educación tiene...
Vicepresidente del Cruch: “Si el Estado sigue financiando el mercado, la reforma terminaría afirmando el actual modelo”
Aldo Valle Vicepresidente del Cruch: "Si el Estado sigue financiando el mercado, la reforma terminaría afirmando el actual modelo" Valle advierte que si no hay cambios estructurales en la forma de entregar recursos a las instituciones, el Cruch tendría “una actitud...
Debate de posiciones dentro de la neoizquierda
Trastienda de la crisis interna del movimiento de Gabriel Boric La Izquierda Autónoma también llora por MACARENA SEGOVIA Y ALEJANDRA CARMONA , EL MOSTRADOR. 25 mayo 2016 Dos hermanos en veredas opuestas. Un diputado pidiendo que bajen una foto por medio de...
Reforma a la educación superior no contemplará cambios estructurales en sistema de financiamiento
Reforma a la educación superior no contemplará cambios estructurales en sistema de financiamiento Mineduc confirmó ayer a rectores del Cruch, en Antofagasta, que se mantendrán los instrumentos de distribución de ingresos públicos. por Daniela Muñoz El Consejo de...
Izquierda Autónoma: de la razón pura a la razón práctica
Izquierda Autónoma presenta a ministra Delpiano objetivos de fortalecimiento y expansión de la educación pública 21 May, 2016 Noticias Política Portada Izquierda Autonoma Dirigentes nacionales de Izquierda Autónoma se reunieron con la ministra de Educación, Adriana...
Marzà: “Nuestro sistema educativo hoy solo reproduce desigualdades”
ENTREVISTA CON EL CONSEJERO VALENCIANO DE EDUCACIÓN Marzà: “Nuestro sistema educativo hoy solo reproduce desigualdades” El consejero valenciano de Educación niega que haya un ataque a la escuela Vicent Marzà (Castellón, 1983) es el nuevo responsable de una de las...
Chiloé y formas de conocimiento en pugna
Chiloé y formas de conocimiento en pugna Hemos aprendido que la abundancia del conocimiento -en esta sociedad intelectualizada, cientifizada y tecnológica que a sí misma se llama “del conocimiento”- no nos pone a salvo de los riesgos que entraña nuestra propia...
Chiloé y formas de conocimiento en pugna
Hemos aprendido que la abundancia del conocimiento -en esta sociedad intelectualizada, cientifizada y tecnológica que a sí misma se llama “del conocimiento”- no nos pone a salvo de los riesgos que entraña nuestra propia civilización, así como no nos evita vivir...
Declinación del sentido de lo público
Columnistas Domingo 15 de mayo de 2016 Declinación del sentido de lo público "El contrato principal de la universidad es uno entre generaciones cuyo objeto es transmitir una cultura de la razón pública, del pluralismo de valores y del conocimiento en todas las...
Resultados de Chile en contexto latinoamericano
09.05.2016 - UNESCO Office in Santiago La UNESCO y la Agencia de Calidad de la Educación (Chile) presentaron el informe nacional de resultados del estudio TERCE Foto: UNESCO/Eliana Chong Chile destaca en desempeños Tanto en Lectura, Matemática y Ciencias Naturales,...
Vicepresidenta Villarruel, la cara cultural del gobierno Milei
Rugidos, privatización y motosierra: detrás de la propuesta cultural de Javier Milei Si llega al poder, el libertario...
La inteligencia artificial en la educación
La inteligencia artificial en la educación puede ir mucho más allá de hacer la tarea Para aprovechar plenamente el...
¿Desde dónde se esfumaron los 50.814 nuevos estudiantes desvinculados del sistema escolar?
¿Desde dónde se esfumaron los 50.814 nuevos estudiantes desvinculados del sistema escolar? Roberto Gálvez,. 17 bde...