Columnistas Domingo 19 de octubre de 2014 Reforma educacional sin cimientos acordados "Existe la idea -cada vez más difundida- de que, aprobado este proyecto, las dificultades de su implementación superarán con creces los escasos beneficios..." Durante los últimos...
Peú: Nueva Ley Universitaria
Herido de muerte. Razones para una ley universitaria Ideele Revista Nº 241 Ricardo Cuenca Instituto de Estudios Peruanos (IEP) (Foto: Andina) He seguido de cerca los casi dos años de debate sobre la nueva ley universitaria motivado por mi interés académico vinculado...
Miradas sobre la educación en Iberoamericana 2014
Miradas sobre la educación en Iberoamericana 2014 El informe Miradas Educativas 2014 vuelve a dedicarse de forma íntegra a actualizar los datos de las distintas metas e indicadores hasta el año 2012, y en algunos casos hasta 2013. Ha supuesto un enorme esfuerzo de los...
Oportunidades educacionales de calidad como desafío de la reforma
Presentación empleada como base de la ponencia presentada al Primer Seminario de la Asociación Nacional de Directores de Chile "Efectos de la Reforma Educacional en Chile del Siglo XXI" que tuvo lugar en el auditorio de la Fundación Telefonica, Santiago de Chile....
A propósito de la acreditación: el debate en Inglaterra
QAA ‘no match’ for rapid change in higher education sector 9 October 2014 | By Jack Grove Hefce move could signal the end of single regulatory body Source: Getty Separate parts: there are concerns that ending the QAA’s monopoly over quality reviews would lead to an...
Acreditación: Nuevos criterios para el pregrado
Noticias NUEVOS CRITERIOS DE PREGRADO: cambio de acento 09/10/2014 Un núcleo docente estable, vinculación con el entorno y perfil de egreso serán claves en la acreditación El 9 de octubre recién pasado, la Comisión Nacional de Acreditación dio a conocer a la...
Políticas TIC en los sistemas educativos de América Latina
Políticas TIC en los sistemas educativos de América Latina El Informe sobre tendencias sociales y educativas en América Latina es una publicación anual elaborada en el marco del proyecto SITEAL, una iniciativa que el IIPE-UNESCO Buenos Aires y la Organización de...
Camino equivocado
Camino equivocado Las preguntas se acumulan y multiplican. Por ejemplo, luego de conocerse el presupuesto sigue en duda la real prioridad otorgada a la educación. Publicado 08.10.2014 José Joaquín Brunner La esperanza de que algunas incógnitas y confusiones de la...
Responsable de educación de Nueva York opina
“Tener educación no te hace inteligente. Eso lo aprendí en mi casa” Carmen Fariña vuelve como responsable de Educación de Nueva York. Hija de gallegos, afronta el reto de cambiar el sistema Vicente Jiménez 3 AGO 2014 - 00:00 CEST31 “En casa siempre hablábamos español....
Circula último número Revista Iberoamericana de Educación Superior
A partir de octubre la RIES forma parte de la base de datos bibliográficos SciELO Citation Index, integrada a la plataforma Web of Knowledge de Thomson Reuters. Así, podrán localizar nuestra Revista en el servicio de información científica en línea Web of Science y...
EEUU: Contexto político de la educación superior
Blue versus red states: Higher education policy-making in the US John Aubrey Douglass 21 January 2023 The midterm...
Venezuela: Contexto político y universidades
Universities punished for defending democratic values Juan Carlos Navarro 21 January 2023 Venezuela has been in the...
Europa: Contexto político y educación superior
Universities and elections: Democratic actors or reactors? Sjur Bergan 21 January 2023 When one explores the issue of...
La querella de las listas
OPINIÓN José Joaquín Brunner: La querella de las listas Insistir en una sola lista, como hacen el FA y el PC,...