Performance-Based Funding (Part 1) Posted on February 17, 2015 by Alex Usher I was reading the Ontario Confederation of University Faculty Association (OCUFA)’s position statement on a new funding formula for the province. Two things caught my eye. One, they want...
En qué va la reforma: Visión de análisis de CIPER
Examen de las indicaciones más importantes que modificaron la iniciativa La huella de los cambios que sufrió en el Congreso la reforma educacional Por : Pilar Rodríguez , CIPER; en Reportajes de investigación Publicado: 04.02.2015 La Moneda puso la última semana de...
Sobre el managerialismo en las universidades (canadienes)
Meetings vs. Management Posted on February 13, 2015 by Alex Usher It’s always difficult to make accurate observations about differences in national higher education cultures. But one thing I can tell you that is absolutely not true is the perception that Canadian...
Foro de Educación, Vol 13 Nº 18 (2015)
VOL 13, Nº 18 (2015) Enero-Junio NÚMERO COMPLETO Ver o descargar el número completo PDF TABLA DE CONTENIDOS Equidad, inclusión social y capacidad individual PDF Guadalupe Francia 5-12 ESTUDIOS The imagery of gender in Italian textbooks. Research into primary school...
Reforma de la educación superior: ¿qué hacer?
Columnistas Domingo 22 de febrero de 2015 Reforma de la educación superior: ¿qué hacer? "El Gobierno ha demorado en reaccionar. Se espera que un nuevo esquema combine respeto por la diversidad de las instituciones con estándares más exigentes, procedimientos menos...
Charla con José Joaquín Brunner – Foro de Educación
Presentación En esta ocasión, tenemos el placer de contar en nuestra entrevista con uno de los expertos más reconocidos a nivel internacional en el ámbito de las políticas de Educación Superior. Académico, investigador y político de dilatada experiencia y consolidada...
Dos reflexiones sobre la reforma de la educación superior.: Rectores de la UCH y la PUC
Inclusión y calidad Las universidades actuales habrán de agruparse según dimensiones como historia, propósitos, vínculos, logros en investigación y preocupación por la inclusión de jóvenes vulnerables. por Ennio Vivaldi, Rector UCH - 14/02/2015 - 04:00 DISCUTIR...
¡No se prendió el foquito!
¡No se prendió el foquito! Manuel Gil Antón, El á Universal, México, 14 de febrero de 2015 Imaginemos un automóvil, o si se quiere un avión, cuyo tablero de instrumentos no opere bien. En el primer caso, cuando hay una grave carencia de aceite en el motor, si...
El reto de la productividad en América Latina
El reto de la productividad en América Latina Por Maria Oviedo, PREAL, 10 de febrero de 2015 Existe una brecha alarmante entre las capacidades que ofrece la fuerza laboral de América Latina y las habilidades que exigen las empresas de la región. Si bien la cobertura...
Elite de cuatro cuadras: una teoría anacrónica
Elite de cuatro cuadras: una teoría anacrónica ¿No percibe acaso nuestro progresismo la ruptura introducida por la modernidad, la democratización, la industrialización y la secularización entre la elite aristocrática de antaño y las elites contemporáneas? ¿No...
“No me parece que el ministro esté a la altura de los desafíos”
José Joaquín Brunner y crisis en educación: “No me parece que el ministro esté a la altura de los desafíos” Marcelo...
“Hay que renovar y formalizar la escolarización en Chile”
José Joaquín Brunner, ex ministro de Estado: “Hay que renovar y formalizar la escolarización en Chile” Entrevista con...
USA: Enseñanza en tiempos de apatía juvenil
Teaching in an Age of ‘Militant Apathy’ Immersive education offers a way to reach students. But can it ever become the...
España: Reforma de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU)
Universidades ante el abismo Muchos esperábamos de este ministerio soluciones más ambiciosas y estructurales para el...