¿Qué estudiarán los que hoy son bebés? Gestor del caos, sastre de nanotejidos... trabajos que aún no existen pero usan las matemáticas y la imaginación, los elementos que construyen los empleos del futuro Miguel Ángel García Vega, El País, 27 DIC 2014 - 11:43 CET23...
Creyentes, cínicos y socialdemócratas frente a la reforma educacional
Creyentes, cínicos y socialdemócratas frente a la reforma educacional Nada lleva a pensar que se producirá una reducción significativa de la inequidad, segmentación y desigualdad del sistema o un fortalecimiento automático de la cohesión e integración sociales. José...
F Dubet: entrevistado sobre educación en Francia y Chile
La reforma educativa en Chile vista por François Dubet El sociólogo francés afirmó que los chilenos saben que su sistema escolar es extremadamente desigualitario, pero saben también que otros países que han preservado mejor que Chile sus sistemas públicos no son...
Innovacion es gestión de conocimiento
No puedes innovar sin gestionar el conocimiento Javier Martínez Aldanondo Gerente de Gestión del Conocimiento de Catenaria [email protected] y [email protected] Twitter: @javitomar “Cambiar de respuesta es evolución, cambiar de pregunta es revolución”...
Síntesis: Indicaciones del gobierno al proyecto que pone fin al lucro, copago y selección
Reforma: Conozca el detalle de las indicaciones presentadas por el Mineduc Ejecutivo presentó las enmiendas que comenzarán a discutirse en particular la próxima semana. Iniciativa deberá ser despachada antes del próximo 31 de enero. Viernes 2 de enero de 2015 | por...
Información del Senado sobre indicaciones al proyecto sobrefin del lucro, copago y selección
Valparaíso | Departamento de Prensa | Boletín Nº 9366-04 Traspaso de establecimientos, el fin del lucro, el copago y la selección arbitraria: son parte de las indicaciones presentadas a la Reforma Escolar Las propuestas de modificaciones se formalizaron dentro del...
Diciembre, ¿de todos los meses el más cruel? A propósito de la PSU
Diciembre, ¿de todos los meses el más cruel? A propósito de la PSU Las brechas socioeconómicas que la PSU expone cruelmente cada diciembre frente a nosotros son un mero síntoma de fenómenos encadenados que anidan en la sociedad y el sistema escolar. José Joaquín...
Vision de la educación latinoamericana desde el Banco Mundial
Hagamos que los maestros sean estrellas La calidad de la educación es crucial para impulsar el crecimiento de América Latina y mantener las conquistas sociales Jorge Familiar , Banco Mundial, El País, 27 DIC 2014 - 00:00 CET Para América Latina, el 2014 no fue...
España: Ministro Wert completa su ley educativa
Wert completa su ley educativa pese al rechazo frontal de la oposición El Gobierno aprueba el currículo de secundaria y bachillerato Las autonomías desconocen el contenido exacto del plan de estudios que deben aplicar Manuel Planelles / Maribel Marín , El País, Madrid...
Nuevo modelo de aprendizaje
Educación al servicio de la comunidad Un nuevo modelo de aprendizaje trata de inculcar los valores de los Derechos Humanos a través del trabajo de los alumnos directamente con comunidades desfavorecidas N.Caparrós y D. Carbonero (Cátedra Unesco) , El País, 23 DIC 2014...
Rashid Khalidi, historiador palestino: “Es difícil hablar de paz en el futuro inmediato frente a la violencia que estamos viendo”
Rashid Khalidi, historiador palestino: “Es difícil hablar de paz en el futuro inmediato frente a la violencia que...
Desenlace constitucional: seguirá en duda la gobernabilidad democrática
Desenlace constitucional: seguirá en duda la gobernabilidad democrática La sociedad -en su base y en su intrincado,...
Entrevista sobre coyuntura educacional: Atacama, SLEP y docentes
José Joaquín Brunner respecto al rol del Colegio de Profesores: “Ha estado equivocado desde el Covid-19” Camila Luco,...
Aristas políticas de la crisis SLEP Atacama
Provoste (DC) versus Santana (PS): La pugna política detrás del paro interminable de profesores en Atacama Juan Pablo...