Presentación En esta ocasión, tenemos el placer de contar en nuestra entrevista con uno de los expertos más reconocidos a nivel internacional en el ámbito de las políticas de Educación Superior. Académico, investigador y político de dilatada experiencia y consolidada...
Reforma, pero no gratuidad universal
Tribuna El Mercurio, Viernes 20 de febrero de 2015 Reforma, pero no gratuidad universal Carlos Williamson:Profesor Universidad Católica de Chile, Investigador Clapes UC "...es conveniente una revisión rigurosa del modelo de costos que define la cuantía de los...
Convocatoria a publicar en Paginas de Educación
NORMAS DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS PARA PÁGINAS DE EDUCACIÓN Páginas de Educación es una publicación semestral y arbitrada que tiene como objetivo ser una referencia regional en la investigación y producción académica en el área de la educación. Se reciben...
Universidades españolas en ranking mundiales
Educación instruye a las universidades para que se vendan mejor en el mundo El ministerio elabora una guía de recomendaciones formales para que los campus suban puestos en los ‘rankings’ aunque deja de lado la financiación PILAR ÁLVAREZ , El País, Madrid 13 FEB 2015 -...
Élites diversificadas: teoría, ideología y práctica
Élites diversificadas: teoría, ideología y práctica ¿No estamos ahora mismo, con el segundo gobierno Bachelet, sumidos en una transición sin ruptura de continuidad entre élites políticas, de technpols, de familias partidarias y operadores culturales,...
Dos reflexiones sobre la reforma de la educación superior.: Rectores de la UCH y la PUC
Inclusión y calidad Las universidades actuales habrán de agruparse según dimensiones como historia, propósitos, vínculos, logros en investigación y preocupación por la inclusión de jóvenes vulnerables. por Ennio Vivaldi, Rector UCH - 14/02/2015 - 04:00 DISCUTIR...
El reto de la productividad en América Latina
El reto de la productividad en América Latina Por Maria Oviedo, PREAL, 10 de febrero de 2015 Existe una brecha alarmante entre las capacidades que ofrece la fuerza laboral de América Latina y las habilidades que exigen las empresas de la región. Si bien la cobertura...
Propiedad de los cursos, Alex Usher
Who Owns Courses? Posted on February 11, 2015 by Alex Usher After the preposterous CAUT report on the University of Manitoba’s Economics Department was released, President David Barnard offered a wonderfully robust and thought-provoking refutation of CAUT’s...
Aranceles y mucho más
The Great Challenge in Tertiary Education: Is it really just about the fees? SUBMITTED BY FRANCISCO MARMOLEJO ON FRI, 02/06/2015 // Education for Global Development The title of the recent blog written by my colleague Harry Patrinos couldn’t be more direct and clear:...
Elite de cuatro cuadras: una teoría anacrónica
Elite de cuatro cuadras: una teoría anacrónica ¿No percibe acaso nuestro progresismo la ruptura introducida por la modernidad, la democratización, la industrialización y la secularización entre la elite aristocrática de antaño y las elites contemporáneas? ¿No...
China: admisión a la educación superior
La competencia, la puerta de entrada en la universidad china El país es testigo de una expansión sin precedentes de la...
Crisis humanitarias y educación
La educación no puede parar En el mundo, 222 millones de niños y adolescentes que viven afectados por crisis...
La lucha por la legitimidad del proceso constitucional
La lucha por la legitimidad del proceso constitucional En realidad, el mayor riesgo que enfrenta el proceso...
Meritocracia versus habitus
Behind the elite university’s ‘visage of meritocracy’ Nathan M Greenfield 01 February 2023 ,Far from being bastions...