Un amigo me hace llegar el siguiente artículo, de gran interés, sobre la deuda estudiantil en los Estados Unidos. Entrega una visión "de izquierda" (estadounidense) sobre el problema. Material para tener presente en nuestra propoia discusión. Graduating Into...
Informe del comité experto sobre financiamiento de ayudas estudiantiles
Se ha dado a conocer el informe sobre financiamiento estudiantil elaborado por un panel de expertos convocado por el gobierno. Se trata de un trabajo interesante y seriamente preparado, que necesitará un análisis más pausado durante las próximas semanas. A...
Inversión de los hogares en educación: ¿cuánto es demasiado o muy poco?
Desde Canadá, Alex Usher reflexiona sobre la siguienten pregunta: "¿Qué estamos dispuestos a sacrificar para asegurarse que nuestros hijos reciban una educación?" En Chile, sabemos, mucho. En otras partes de América Latina, menos. Mucho también en las culturas...
Revista Latinoamericana de Educación Comparada
REVISTA LATINOAMERICANA DE EDUCACIÓN COMPARADA (RELEC) www.saece.org.ar/relec Convocatoria para la presentación de contribuciones Número 3: Nuevas voces y nuevos tiempos en educación comparada Se convoca a la presentación de artículos inéditos o de escasa difusión,...
Parlamento Europeo llama a mayor inversión en universidades
El Parlamento Europeo pide más inversión en universidad contra la crisis Un informe aprobado en el pleno de la Eurocámara la semana pasada destaca la importancia de la educación para la recuperación económica EFE Bruselas, El País, 18 MAR 2012 El Parlamento Europeo ha...
Crecimiento económico y política de educación superior en Brasil
Opinión de Simón Schwartzman publicada en su sitio, 18 de marzo de 2012. Resumen en protugués, columna en inglés. Crescimento econômico e políticas de educação superior no Brasil: qual a relação? Simon Educação Superior 2012-03-19 Fora do Brasil, existe a percepção de...
Martha Nussbaum: Humanidades y educación: “Lo que está en juego es la democracia”
Junto con la entrevista dada por M. Nussbaum en Santiago al diario La Tercera hace unos pocos dias (ver más abajo) puede consultarerse además: Martha Nussbaum, Peter Euben y la educación socráticatica: aquí PDF El enfoque de las capacidades en M. Nussbaum: aquí PDF...
Gratuidad de la educación para qué y quiénes
Columna de opinión publicada en El Mercurio, página de Educación, domingo 25 de marzo de 2012. Gratuidad de la educación para qué y quiénes ¿Se justifica exigir gratuidad de la educación? Sí a nivel de la enseñanza temprana, de la primaria y secundaria. José Joaquín...
Más sobre reforma colombiana de la ley de educación superior
Gracias al colega Guillermo Londoño Restrepo poemos seguir informando sobre los debates en torno a la reforma de la ley de educación superior en Colombia. A continuación dos informaciones: columna de opinión del politológo Alejo Vargas, reconocido en el análisis de...
Posicionamiento de dirigentes estudiantiles universitarios
Figuras del CONFECH debatieron en la U. Central El Auditorium de la Universidad Central fue foco del debate sobre el movimiento estudiantil, ya que se reunieron 3 figuras que expusieron y debatieron sobre los balances del 2011 y las proyecciones para este año. (Foto...
Financiamiento de la educación superior: quimera versus evidencia
4 de diciembre de 2022
Los complejos días de Ávila en Educación
“No voy a renunciar a hacer política”: los complejos días de Ávila en Educación y los flancos que debe resolver Foto:...
México: La evaluación: ¿Objetos o sujetos?
La evaluación: ¿Objetos o sujetos? Posted by: Manuel Gil Antón in Opinión 27 November, 2022 0 220 Views No es lo mismo...
Chomsky sobre educación
Noam Chomsky: “Los intentos de poner la educación superior al servicio del sector privado toman formas casi cómicas”...