En el intercambio entre Sylvia Eyzaguirre y Fernando Atria, una contribucióna adicional de Sylvia. Brevísima aclaración a la réplica de Fernando Atria In victory magnanimity Fernando se ha tomado la molestia de responder de forma detallada mi crítica a su libro. No...
Ministro responde a estudiantes y fija visión gubernamental
Probablemente el documento [PDF] de mayor perspectiva dado a conocer por el actual ministro de educación en materia educacional. Inmediatamente a continuación, columna del Presidente de la República sobre educación, con contenidos y una retórica diferente a la de su...
Ministro Beyer sobre el acortamiento de carreras universitarias
Beyer refuta las críticas de rectores por presupuesto y duración de carreras "Sorprende la desprolijidad con que están hablando", expresó. Con documento en mano, dijo que no se les ha obligado a disminuir extensión de los programas. MACARENA TORO V. , El Metcurio, 29...
Sobre lucro en el sistema escolar
Senador Cantero: “Fin al Lucro con Fondos Públicos” Senado, Valparaíso | 28/09/2012 | Prensa Parlamentaria http://www.senado.cl/prontus_galeria_noticias/site/artic/20120928/pags/20120928185513.html El parlamentario anunció que ingresará una indicación sustitutiva que...
Acortar carreras: debate reiterado
Vuelve a aparecer el mal planteado debate sobre "acortar carreras" universitarias. Mi opinión sobre el tema está en Aporte al debate sobre el acortamiento de carreras universitarias, 1 de junio de 2012. Para un reciente estudio sobre el tema publicado en los EEUU ver:...
Aprontes frente al Presupuesto Educacional 2012
En los próximos días comienza la temporada de presupuestos, donde todo mundo adquiere un realismo práctico y los intereses de grupos, gremios y corporaciones emergen desnudamente a la superficie. Se ingresa así en la zona de decisiones: cómo se distribuirá la torta...
México: En torno a la monetarización del oficio académico
¿Hay salida de este callejón? En torno a la monetarización del oficio académico Manuel Gil Antón, Campus Milenio, septiembre 2012 En íntima confluencia con un cambio profundo de la relación Estado – Sociedad en todas las dimensiones de sus complejos vínculos, ocurrió...
Fernando Atria: Réplica a Sylvia Eyzaguirre
A comienzos de mes publicamos el artículo "Atria y sus lugares comunes" de Sylvia Eyzaguirre que contiene un análisis crítico de los planteamientos de Fernando Atria en su libro "La Mala Educación", libro del que anteriormente habíamos dado cuenta en este Blog. En...
Universidad y Sociedad del Conocimiento: la investigación actual
Se encuentran disponibles los artículos (versión PDF) del último número del Cambridge Journal of Economics referidos al tema de la universidad y la sociedad del conocimiento. Tabla de contenidos Special issue: Universities as Strategic Actors in the Knowledge Economy...
Resultados educacionales en Asia y América Latina
Reflexión de interés del experto Eduardo Velez tomada del Blog de PREAL. ¿Por qué producen Asia Oriental y el Pacífico mejores resultados educativos que América Latina y el Caribe? Una explicación posible Por Eduardo Vélez Bustillo, ex-gerente del Sector Educativo de...
Educación año 2023: conversación sobre educación con C. Warnken
Radio Pauta, Desde el Jardín, conversación con Cristian Warnken sobre la educación al inicio del nuevo año escolar - 1...
La metamorfosis
La metamorfosis ''Esa generación despertó una mañana preguntándose: “¿qué me ha ocurrido?”' José Joaquín Brunner,...
EEUU: Apatía estudiantil
Teaching in an Age of ‘Militant Apathy’ Immersive education offers a way to reach students. But can it ever become the...
Revista de Educación Superior en América Latina
ESAL 13 (febrero-agosto, 2023) Publicado: 2023-02-22 Editorial Presentación Iván F. Pacheco PDF Gratuidad de la...