Reforma de Educación Superior: "Gobiernización" y (des)autonomía Universitaria por DIEGO ALONSO, MANUEL ROSENBLUTH Y JUAN CRISTÓBAL CANTUARIAS , Senadores Académicos, 23 mayo, 2017 A lo largo de historia de nuestro país, la discusión acerca del Sistema Educativo ha...
La educación en América Latina: problemas y desafíos
La educación en América Latina: problemas y desafíos Publicado en el libro "Conocimiento para la equidad social: pensando Chile globalmente" de varios autores coordinados por Pablo Rivera-Vargas; Elena Sánchez-Sánchez; Rommy Morales-Olivares; Isidora Sáez-Rosenkranz;...
Opiniones sobre créditos estudiantiles
Endeudar para gobernar y mercantilizar: el caso del CAE (2017) Por Fundación Sol, mayo 2017 “La promesa del aumento del acceso a la Educación Superior, se cumplió ampliamente. El año 2005 (antes de que comience a operar el CAE), se registra una matrı́cula total de...
Continúa el reality de la educación superior
Continúa el reality de la educación superior Por: Andrés Sanfuentes, Radio Cooperativa, 12 de mayo 2019 La reforma de la Educación Superior (ES) ha constituido un proyecto sorprendente, ya que pocas veces se ha enfrentado una iniciativa con tan poca claridad de...
La Nueva Mayoría en días de máxima turbulencia
La Nueva Mayoría en días de máxima turbulencia La mirada y los pronósticos de José Joaquín Brunner: "Muchos dirigentes, lo que tienen como programa es evitar que Piñera gane, lo cual es una posición súper débil" Por Pilar Vergara -¿Qué le dice su propia inspiración...
Ocaso de la Nueva Mayoría
Ocaso de la Nueva Mayoría DESDE SU nacimiento la Nueva Mayoría (NM) ha tenido una débil gobernabilidad interna y ha mostrado una escasa efectividad en el gobierno del país. Ahora se encuentra en una encrucijada. Nacida como una alianza sin historia, a pesar de estar...
¿Explicar o justificar el estancamiento?
¿Explicar o justificar el estancamiento? La suposición de que los nuevos medios de información y comunicación perjudican la educación de los niños y jóvenes viene repitiéndose desde Platón. Explicar el estancamiento del Simce por las tecnologías 4G no obedece a ningún...
Desafíos de la educación superior chilena
Presentación empleada para la conferencia de inauguración del año académico de la Universidad de Viña del Mar: "Desafíos de la educación superior chilena". Bajar aquí
Gobernabilidad: desafío de una nueva generación política
Gobernabilidad: desafío de una nueva generación política Corresponderá a una nueva generación, que hasta aquí no ha mostrado aún su real estatura, llevar a cabo esta complejísima tarea. Tendrá que exhibir ideas, capacidad de generar consensos, habilidades para...
Sobre proyecto de gratuidad universal
José Joaquín Brunner sobre proyecto de gratuidad universal que se vota hoy: “Es conflictivo, controlista y centralista y limita la autonomía de las universidades” La Sala de la Cámara de Diputados decidirá si aprueba legislar la reforma educacional, que ya fue...
MINEDUC en tren defensivo
Encuentro Nacional de Educación de Partidos de Gobierno: el ‘cataldazo’ oficialista ante la arremetida de la oposición...
Argentina: Raices de la crisis en la educación por Axel Privas
Raíces de la crisis: el camino para lograr una obsesión social y política por la educación La Argentina está en...
Conversación sobre coyuntura políticas
Exministro Brunner y fragmentación política: “Nadie imaginó que íbamos a terminar con más de 20 partidos que hacen...
Tesis de doctorado com laude
¿Son tan extraordinarias todas las tesis doctorales? Los sobresalientes ‘cum laude’ crecen cinco puntos en ocho años...