Núm. 24 (13): Escuela, violencias y experiencias. Enero-junio 2022 La escuela, como territorio, se construye a través de la relación entre diversas experiencias, es el centro de producción de subjetividades que se pondrán en juego el resto de la vida (tanto en...
Eduinclusiva: “En Chile hay un diseño institucional que permite y sostiene la desigualdad”
Eduinclusiva: “En Chile hay un diseño institucional que permite y sostiene la desigualdad” por Agenda País 17 diciembre, 2021 Investigación sobre transiciones y trayectorias educativas son dramáticos y revelan que existe a nivel nacional un diseño institucional que...
Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo 2021/2 Resumen
Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo 2021/2 Resumen Los actores no estatales en la educación: ¿Quién elige? ¿Quién pierde? DESCARGAR PDF Animation: Housatonic Design Network. Cover Image: Jenny Matthews/Panos Informe de Seguimiento de la Educación en el...
Acción Educar: Sobre el derecho a la educación y la libertad de enseñanza
Participación Popular. Fundación Acción Educar propone iniciativa sobre el derecho a la educación y la libertad de enseñanza. Tras no considerarse la temática del derecho a la educación y la libertad de enseñanza, representantes de fundación sin fines de lucro...
6 factores que América Latina debe tener en cuenta para mejorar la educación
6 factores que América Latina debe tener en cuenta para mejorar la educación (y cuáles son los 3 países que han logrado más avances) Alejandra Martins BBC News Mundo 15 diciembre 2021 Una generación entera está "en riesgo de no poder desarrollar su pleno potencial",...
Pandemia y su impacto sobre la inversión en primera infancia: Chile, Colombia, República Dominicana
La epidemia de Covid-19 desatada a fines del 2019 generó una crisis económica y social sin precedentes para la región de América Latina y el Caribe, no sólo por su magnitud sino por su extensión a todos los países de la región. El sistema educativo vio interrupciones...
Largo camino hacia la equidad educativa
Martes 07 diciembre de 2021 | 12:12 Largo camino hacia la equidad educativa Por Pilar Romaguera Gracia Agencia UNO 863 visitas La equidad fue el centro del análisis del último informe sobre educación de la OCDE, Education at a Glance 2021. El estudio analizó los...
La idea y práctica de una ciencia ciudadana
Citizen science makes breakthrough post-pandemic Equity challenges loom, but solidifying evidence of value brings academic stature to science of partnering with the public November 19, 2021 Paul Basken After a decade of steady growth in the concept of citizen science,...
Para profesionales de la educación
¡¡Atención Profesionales de la Educación!! Ya se encuentran abiertas las matrículas de la Escuela de Verano 2022 de la Facultad de Educación de la Universidad Diego Portales. Como todos los años, encontrará una amplia gama de cursos, con clases vía Zoom,...
Presidenciales y el acceso a la educación superior
Presidenciales y el acceso a la educación superior Por: Pablo Arias Araya El 21 de noviembre son las elecciones presidenciales, instancia donde, entre otros asuntos, se definirá cuál es el rol que debe tener la educación superior y los mecanismos para asegurar un...
Visiones sobre financiamiento estudiantil: Alarcón, De Gregorio, Martner, Schaulsohn, Devés, Peña, Vasquez, Figueroa
Virtudes, peligros y oportunidades del proyecto de condonación del CAE y creación del FES para la educación superior...
CAE, ¿qué hacer?
CAE, ¿qué hacer? "¿Es lógico echar por la borda la experiencia mundial con esquemas de crédito estudiantil?". José...
Comparativa de los proyectos de Piñera y Boric que superan el CAE
Uno con intereses y el otro, no, pero ambos sin bancos: comparativa de los proyectos de Piñera y Boric que superan el...
Lecturas de nuestra sociedad encuestada
Lecturas de nuestra sociedad encuestada La vida familiar-privada se ha ido convirtiendo de manera creciente en un...