El día de hoy la consultora McKinsey & Company dio a conocer el Informe: How the world’s most improved school systems keep getting better, que busca identificar el estadio de desarrollo en que se encuentran los sistemas escolares que están progresando --Chile entre...
Reflexiones de un prestigioso académico de universidades de elite sobre los valores de las universidades públicas comprometidas con el desarrollo industrial y la movilidad social
Interesantes reflexiones del famoso psicólogo cognitivo Robert J. Sternberg, conocido por sus estudios y libros sobre diversas formas de la inteligencia, respecto de los valores de las universiodades públicas de tipo land grant en contraste con las universidadees...
Congreso Iberoamericano de Informática Educativa: Llamado a Participar
CONGRESO IBEROAMERICANO DE INFORMÁTICA EDUCATIVA, IE 2010 Santiago de Chile, Diciembre 1, 2 y 3 de 2010 Auditórium Telefónica Av. Providencia 119, Santiago, Chile www.ie2010.cl ORGANIZAN - Centro de Computación y Comunicación para la Construcción del Conocimiento, C5...
A propósito de las medidas educacionales: Ministro Lavín interrogado por Beyer y Brunner
El ministro de Educación, Joaquín Lavín, desgrana los detalles de la reforma: "No todos los directores podrán cambiar al 5% de los profesores" Dos de los más connotados especialistas en Educación del país, José Joaquín Brunner y Harald Beyer, interpelan al ministro...
Continua el debate sobre las medidas educacionales del Gobierno Piñera
Transcurrida una semana desde el momento que el Presidente Piñera y Joaquín Lavín, su Ministro de Educación, presentaron una serie de medidas de reforma educacional, continua vivo el debate sobre aquella propuesta. Sin embargo, hasta el momento el Gobierno NO ha...
Nuevos apoprtes a la reflexión crítica sobre la reforma educacional impulsada por el Mineduc
Nuevos aportes de reflexión crítica sobre las medidas de reforma educacional propuestas por el Gobierno: -- Otro combate por la historia, Lucía Santa Cruz S., Decana Facultad de Artes Lib, 27 noviembre 2010 -- Reforma educacional, Ernesto Schiefelbein, Universidad...
Se agudiza la crítica al cambio curricular y otras medidas promovidas por el Gobierno Piñera
Se agudiza la crítica al cambio curricular promovido por el gobierno, así como a otras medidas propuestas por el Ministro de Educación dentro de su plan para una reforma educacional. A continuacion tres piezas representativas: -- Decir que es una revolución es un...
JC Tedesco y otros sobre el sentido de la educación
El Blog de Luis Navarrro, Realidad Educacional Chilena, ha llamado mi atención a la reciente publicación del libro editado por Fundación Santillana, España, "La educación en el horizonte 2020". Allí el documento básico es "Educación y justicia: el sentido de la...
Profesionales de la comunicación: realidad actual en Chile
Circula la siguiente nota de un grupo de investigadores FONDECYT (Proyecto FONDECYT 1080066) --integrado por Claudia Mellado (Universidad de Santiago), Carlos Del Valle (Universidad de la Frontera), Paulina Salinas (Universidad Católica del Norte), Gustavo González...
Continua el debate sobre las medidas educacionales del Gobierno Piñera
Nuevos aportes de reflexión crítica sobre las propuestas de reforma educacional del Gobierno, que hemos venido analizando en los días previos (ver más abajo). Esta vez incluimos los siguientes documentos: -- Efectos graves, ventajas inciertas, 25 noviembre 2010 --...
DESTACADOS DE PORTADA
Tecnología al servicio de la educación
Tecnología al servicio de la educación 147 millones de estudiantes perdieron más de la mitad de su aprendizaje...
Huelga que cimbra a la Universidad de California
UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA Pobreza en el Olimpo académico de EE UU: la huelga que cimbra a la Universidad de California...
Cincuenta mil niños y niñas invisibles
Cincuenta mil niños y niñas invisibles Paula Escobar, 27 de noviembre de 2022 En Chile estamos tan acostumbrados a los...
Ofsted en Inglaterra y recuperación estudios
Ofsted could do better when it comes to marking schools harshly Institutions coping with the impact of social problems...