Estudio publicado por la Asociación Europea de Universidades, en el cual se discuten varios asuntos que se hallan también en la mesa de discusión en los países de América Latina y en Chile, en particular. Bajar el estudio aquí 795 KB Creativity and diversity:...
Evaluar el desempeño de los profesores: Nueva misión de la Fundación Gates
Especialmente oportuno --debido al debate local sobre cómo evaluar el desempeño de los profesores en la sala de clase-- es el siguiente artículo aparecido a comienzos del mes en el New York Times. Más abajo ver trtaducción automática al castellano (Google Translator)....
Evaluación docente: rol de padres y estudiantes
Circula el N°49 de la serie Documentos del PREAL, de la autora Marcela Román titulado: "La voz ausente de estudiantes y padres en la evaluación d el desempeño docente", Noviembre 2010. Bajar el documento aquí 652 KB Ver más abajo la Presentación del documento. Marcela...
El papel fundamental de los directores
Transcribimos a continuación algunas consideraciones sobre el rol de los directores de escuelas en el cambio escolar, recogidas de ASCD SmartBrief del 20 de diociembre de 2010. Key characteristics of excellent principal preparation programs: * A focus on instruction,...
El vínculos educación superior / empleo. Una contribución de Natalia Orellana
Con la gentil autorización de su autora, publicamos a continuación el artículo "Transición Educación Superior-Empleo: ¿Qué Servicios de Apoyo Ofrecen las Instituciones Chilenas?", de Natalia Orellana Galarce, MAHE – INCHER, Universität Kassel, Kassel, Alemania,...
Dudas sobre los procesos de acreditación de carreras
Artículo recientemente publicado en el periódico electrónicoEl Dínamo, el que se hace cargo de alguas de las cuestiones que se comentan en los medios académicos sobre la acreditación de instituciones y programas en chile. Acreditación universitaria por carrera: la...
Acuerdos necesarios
Columna publicada en la página de Educación de El Mercurio, domingo 26 diciembre 2010. Acuerdos necesarios Gobierno y oposición han sido refractarios a abandonar sus trincheras y a comprometerse en un debate educacional productivo. JOSÉ JOAQUÍN BRUNNER Las medidas de...
Análisis crítico del financiamiento propuesto por el Gobierno para la reforma educacional
Reciente documento elaborado por la Fundación Educación 2020, denominado “Financiamiento, Educación Pública e Inequidad”, cuyo centro son las propuestas legislativas actualmente en tramitación en el Congreso Nacional. Bajar el documento aquí 574 KB Este documento...
Público/Privado en los resultados PISA 2009
Notas preliminares de Anthony Tillett (para comentarios) sobre las dinámicas públicas y privadas de los sistemas escolares participantes en PISA, con especial referencia al caso chileno. Según señala el autor en la conclusión de estas notas: Although private schools...
Más comentarios críticos del proyecto de ley venezolana de universidades
A continuación reproducimos otros tres comentarios de académicos venezolanos publicados durante los últimos días en Analítica.com sobre la tramitación del fatídico proyecto de ley universitaria del Gobierno Chávez. Recursos anteriores asociados con este tema --...
DESTACADOS DE PORTADA
España: Psicología crecimiento de la oferta
Los titulados en Psicología crecen sin freno pese a la falta de empleo Europa triplica la media de psicólogos clínicos...
Un acuerdo razonable: ni más ni menos
José Joaquín Brunner: Un acuerdo razonable: ni más ni menos Interesantemente, son los partidos con mayor tradición...
Perú: educación intercultural bilingüe
Perú defiende la educación intercultural bilingüe El 18% de alumnos va a escuelas en lengua indígena. Un cambio legal...
Brasil: Agendas de la transición, por S Schwartzman
As três agendas da transição By Simon on Dec 09, 2022 06:50 am (Publicado em O Estado de São Paulo, 9 de dezembro de...