Análisis sobre el gasto federal y propio en investigación como determinante del ranking, y por ende prestigio, de las universidades en los Estados Unidos. ¿Hasta dónde podrán resistir las universidades? A A continuación de la versión original en inglés, ver traducción...
¿Año de la educación superior?
Columna publicada en la página de Educación de El Mercurio, domingo 8 de mayo de 2011. ¿Año de la educación superior? Transcurridos más de doce meses del actual gobierno, no existe aún una carta de navegación para este ámbito. Se progresa al compás de las inercias....
A cada quien el honor que le corresponde: Rosita Puga
Claudia Peirano, en nota publicada ayer en el Post, postula que los avances en el último Simce podrían deberse a un factor clave: "Rosita Puga [...] quien durante su breve estadía en el Ministerio de Educación [como Directora General del mismo] fue capaz de...
Del colegio a la educación superior
Presentación de base empleada para la conversación con alumnos de 4º año medio del Instituto Hebreo Dr. Chaim Weitzmann, Santiago, 4 de mayo de 2011. Bajar Presentación aquí 7,7 MB Historia : Presentando Nuestro Colegio (Del sitio oficial el Instituto Hebreo) Bajo los...
Sobre el fracaso de los candidatos a doctor (PhD) en universidades inglesas
Algunas consideraciones sobre el fracaso en la obtención del grado de doctor en las universidades británicas de interés también para potenciales candidatos chilenos a estudiar en las universidades del Reino Unido. A continuación de la versión original en inglés de...
Los rankings universitarios: nuevas consideraciones críticas
Nuevo aporte para la reflexión crítica sobre los rankings universitarios: ¿Qué sentido tienen las tablas de posiciones? ¿Es posible medir universidades y ubicarlas en una escala unidimensional de posiciones? ¿Se ven perjudicadas las instituciones especializadas de...
El rectorado es cosa de hombres: Pocas mujeres en el gobierno de las universidades
El rectorado es cosa de hombres En España, las mujeres dirigen solo el 13% de los campus - La primera presidenta de la Asociación de Universidades Europeas quiere romper el 'techo de cristal' PILAR ÁLVAREZ | El País, Madrid 02/05/2011 Una mujer preside por primera vez...
Alineando el trabajo internacional con las prioridades institucionales de la educación superior
Alineando el trabajo internacional con las prioridades institucionales de la educación superior The Chronicle of Higher Education, May 2, 2011 Francisco Marmolejo Un reto clave que tienen frente a sí las personas, departamentos universitarios y asociaciones...
Gobernanza universitaria: tipología, dinámicas y tendencias
Gobernanza universitaria: tipología, dinámicas y tendencias José Joaquín Brunner, Universidad Diego Portales. Centro de Políticas Comparadas de Educación (CPCE). Chile. Revista de Educación, España, Nº 355, abril-mayo, número dedicado a "La Gestión Estratégica de la...
El peso de la docencia y la investigación desde la visión de los académicos de una universidad pública mexicana: estudio de caso
Artrículo de Estévez Nenninger, E. y Martínez García, J. M. publicado en Archivos Analíticos de Políticas Educativas sobre "El peso de la docencia y la investigación desde la visión de los académicos de una universidad pública mexicana". Bajar el artículo aquí 676 KB...
DESTACADOS DE PORTADA
USA: Las nuevas condiciones postpandemia de la economía política universitaria
The Shrinking of Higher Ed In the past, colleges grew their way out of enrollment crises. This time looks different....
Propuesta de tres universidades sobre regulación medios de comunicación
Universidades de Chile, La Frontera y de La Serena entregan informe sobre medios de comunicación Para revisar...
¿Qué es el neoliberalismo?
INTERSECCIONES FOROS, IDEAS Y DEMOCRACIA COMENTARIO POR: José Joaquín Brunner REACCIÓN AL FORO ¿Qué es el...
Plan de reactivación MINEDUC: dos perspectivas
Un plan aún con desafíos Columna de Magdalena Vergara, directora de Estudios de IdeaPaís 21 enero 2023 El anuncio del...