Columna publicada en la página de Educación de El Mercurio, domingo 26 de agosto de 2012. Movilización y parálisis José Joaquín Brunner, El Mercurio, 26 de agosto de 2012 El sector educación vuelve a instalarse en la confusión y las contradicciones. En vez de aparecer...
Entrevista en la Venganza del Pudú, radio Horizonte – 23 de agosto
Entrevista sobre la coyuntura educacional, conflicto estudiantil y los debates del momento. En el día en que los secundarios de movilizaron, conversamos con el experto en educación y ex vocero de gobierno, José Joaquín Brunner: conectar aquí, minuto 39:30
Conflicto educacional entre argumentos
Posición del ministro de Educación, entrevistas a Rector Carlos Peña, UDP, y Rector Jorge Toro, Instituto Nacional y opiniones en debate. Recursos relacionados disponibles en este Blog --Ministro de Educación agrega nuevos tópicos a la agenda de reformas de la...
Ministro de Educación agrega nuevos tópicos a la agenda de reformas de la educación superior
Ministro Harald Beyer abre aun más el abanico de propuestas para la educación superior que ha ido expandiendo durante los últimos meses. Si bien el período que resta al gobierno es breve, y que el foco debiera estar puesto en los asuntos pendientes --que de suyo son...
Documento unficado de demandas del movimientoe estudiantil
Documentos básicos que conforman la plataforma del movimiento estudiantil. Ver documento de ACES aquí Ver documento de CONES --Compendio de Demandas-- aquí 5 exigencias fundamentales para un nuevo Sistema Educacional CONFECH, CONES, ACES Bajar este documento aquí 189...
Tácticas y declaraciones: conflicto estudiantil en Chile
En medio de un nuevo día de protestas, declaraciones de dirigentes estudiantiles, análisis de prensa y opiniones. Eloísa González: “El día de hoy marca una nueva estrategia del movimiento estudiantil” radio.uchile.cl, 23 de agosto de 2012 En entrevista con Radio...
III Congreso de Investigación en Educación Superior
El Tercer Congreso de Investigación en Educación Superior, co-organizado con el Centro de Políticas Comparadas de Educación CPCE de la Universidad Diego Portales es respaldado por un consorcio de investigadores y universidades integrado por la Pontificia Universidad...
La burbuja universitaria: visión desde España
La burbuja universitaria José Ginés Mora, profesor de la Universidad de Londres y de la Politécnica de Valencia, El País, 22 AGO 2012 A esta altura de la larga película parecen bastante claras las causas específicas de la crisis en España: unos líderes políticos...
Entrevistas sobre coyuntura del conflicto educacional: TVN y Radio Agricultura
Entrevista sobre la coyuntara del conflicto educacional en Medianoche, 22 de agosto de 2012, TVN: Minuto 14:00 - 22:00. Entrevista en radio Agricultura, La Mañana Intetactiva, 22 de agosto de 2012, escuchar aquí mp.3, minuto...
Vuelve a instalarse escenario de confrontaciones y confusión
Vuelve a instalarse un escenario de confrontaciones y confusión en el sector educacional. Las movilizaciones estudiantiles de los secundarios se radicalizan y las plataformas declaradas se tornan máximas e inalcanzables. Por su lado, las federaciones universitarias se...
DESTACADOS DE PORTADA
Derecho a la educación: discrepantes visiones
Derecho a la educación: los ejes de la propuesta constitucional Juan Manuel Ojeda y Helen Mora, 26 de octubre de 2023...
Atacama: síntoma de una crisis grave, perspectivas y argumentos
“Dan cuenta” de corrupción y “rayan en delito”: Cataldo remite a fiscalía y Contraloría antecedentes de auditoría en...
ODS: desafíos para la gobernanza de la educación superior
José Joaquín Brunner y Mario Alarcón, ODS: desafíos para la gobernanza de la educación superior, 2023 Disponible en...
OEI: Una agenda común de futuro
Autor: VV.AA Editorial: Política Exterior Fecha: 2023 Páginas: 159 Una agenda común de futuro Con la colaboración de...