A comienzos de mes publicamos el artículo "Atria y sus lugares comunes" de Sylvia Eyzaguirre que contiene un análisis crítico de los planteamientos de Fernando Atria en su libro "La Mala Educación", libro del que anteriormente habíamos dado cuenta en este Blog. En...
Universidad y Sociedad del Conocimiento: la investigación actual
Se encuentran disponibles los artículos (versión PDF) del último número del Cambridge Journal of Economics referidos al tema de la universidad y la sociedad del conocimiento. Tabla de contenidos Special issue: Universities as Strategic Actors in the Knowledge Economy...
Resultados educacionales en Asia y América Latina
Reflexión de interés del experto Eduardo Velez tomada del Blog de PREAL. ¿Por qué producen Asia Oriental y el Pacífico mejores resultados educativos que América Latina y el Caribe? Una explicación posible Por Eduardo Vélez Bustillo, ex-gerente del Sector Educativo de...
Una reforma PP a la educación en España
El Gobierno abre un nuevo frente autónomico con la reforma educativa Wert critica la “dispersión” de los contenidos que fijan el Estado y las comunidades J. A. Aunión Madrid, El País, 21 SEP 2012 - 18:33 CET524 En un contexto de grandes recortes presupuestarios, y...
Cursos universitarios masivos en Internet
Aunque con un título que sobrepasa el contenido, el siguiente artículo aparecido hoy en el diario El País de España muestra el debate que existe respecto del poder transformador de las redes digitales para la organización de la docencia universitaria. La universidad...
Un adelante de la CASEN 2011 para la educación superior
El 40% de los más pobres duplicó su peso en la educación superior en dos décadas Un estudio de LyD estableció que en 1990 el 15,7% de los estudiantes de educación superior provenía de los dos primeros quintiles. Hoy es el 31,3%. por Pamela Jimeno, La Tercera, 23 de...
Estadísticas Educacionales OCDE – 2012
Se encuentra disponible libremente en la Red el instrumento más importante de estadisticas anuales de educación comparada: Education at a Glance 2012 de la OCDE. Bajar el volumen aquí 6MB Bajar también aquí 5,9MB Education at a Glance 2012: OECD Indicators The 2012...
Sobre publicidad universitaria
Reportajes aparecidos en la prensa sobre investigación de la PUCV referida a la publicidad de las universidades. Bajar el estudio completo aquí 376 KB Publicidad universitaria: Grandes inversiones para un sector aún no regulado Catalina Gaete, Radio uch.cl, 21 de...
Seminário Internacional: Ensino Superior e Desenvolvimento: a experiência dos BRICS
Seminário Internacional: Ensino Superior e Desenvolvimento: a experiência dos BRICS 08 e 09 de novembro de 2012 Inscrições abertas até 06/novembro Submissão de trabalhos até 20/outubro Página del evento Apresentação Brasil, Rússia, Índia, China e a África do Sul...
Evaluación de profesores en Washington y Nueva York
Material de interés circulado por Jeffrey Puryear & Marcela Gajardo, Codirectores de PREAL, sobre la evaluación de maestros en dos estados de los EEUU, donde se muestra el zigzagueante progreso de esta metdología y las dificultades de sun implementación. Notas de...
DESTACADOS DE PORTADA
Universidad y territorios: nuevas formas de integración
Magna Charta urges post-industrial cities to pull together Nic Mitchell 03 November 2023 Universities should not only...
Atacama: ¿caso aislado o síntoma?
Para entradas previas ver: aquí, aquí, aquí, aquí, aquí, aquí. Atacama: ¿caso aislado o síntoma? José Joaquín Brunner,...
SLEP Atacama: movidas y opiniones
Atacama: Mineduc cuestiona decisión del Colegio de Profesores de rechazar última propuesta para reanudar clases Para...
SLEP Atacama: Tiene problemas de gestión, pero su diseño fue aprobado por todos los sectores políticos
Adriana Delpiano por desmunicipalización: “Es un sistema que tiene problemas de gestión, pero cuyo diseño fue aprobado...