Paula Luengo: “Para legitimar la autoridad, esta tiene que pasar a tener una cultura de cuidado” María José O'Shea, 3 de abril de 2022 Experta en temas de cohesión social, cree que la sociedad necesita una intervención temprana para aprender a generar vínculos y bajar...
Revista Diálogos sobre Educación: Escuelas y violencia
Núm. 24 (13): Escuela, violencias y experiencias. Enero-junio 2022 La escuela, como territorio, se construye a través de la relación entre diversas experiencias, es el centro de producción de subjetividades que se pondrán en juego el resto de la vida (tanto en...
Poder simbólico y la batalla por la legitimidad del futuro
Publicado el 20 octubre, 2021 José Joaquín Brunner: Poder simbólico y la batalla por la legitimidad del futuro El estallido del 18-O se invoca como una clave para entender la sociedad chilena, su sistema de dominación, la explosión de su modelo de desarrollo y la...
Formas de violencia
Formas de violencia José Joaquín Brunner, 26 de febrero de 2021 La violencia es una constante en la historia de las sociedades. Por eso forma parte del análisis político y sociológico y recorre todo el registro de las ciencias sociales y humanidades. Aparece en...
Violencia con connotación política
Publicado el 2 diciembre, 2020 Violencia con connotación política Estamos en un momento delicado de la política y convivencia nacional, teniendo que abordar el tránsito desde una institucionalidad política-constitucional hacia una nueva, a lo largo de un camino donde...
Violencia imaginada y real: los ritos del primer aniversario
Publicado el 19 octubre, 2020 Violencia imaginada y real: los ritos del primer aniversario La violencia es probablemente el tópico número uno de la agenda mental de una gran parte de la población, transversalmente entre clases sociales y diferentes grupos de edad,...
Revista Iberoamericana de Educación Superior: Universidad y protesta social: una reflexión desde Chile
El 1 de octubre de 2020 se publicó en línea el número 32, volumen XI de la Revista Iberoamericana de Educación Superior, que lleva un artículo de Brunner, Ganga, Labraña: Universidad y protesta social: una reflexión desde Chile ...
Universidad pública en Colombia
La violencia desnaturaliza la universidad pública: Jairo Torres – Feb/20 Para el rector de la U. de Córdoba y presidente del SUE la violencia que se presenta en la universidad pública es un reflejo de lo que pasa en la sociedad (tomado del Diario El Meridiano, de...
Anomia
Columnistas Viernes 14 de febrero de 2020 Anomia "Las normas y valores que definían los roles sociales y expectativas de una gran parte de la población han quedado obsoletos". José Joaquín Brunner Asistimos a un grado de desorganización tal de la sociedad que se ha...
El año de la anomia, Carlos Peña
Columnistas Domingo 29 de diciembre de 2019 El año de la anomia "Sin instituciones —la Plaza Baquedano como imagen de la vida común— las personas se desorientan. Lo que daban por supuesto de pronto no existe o se altera, y como nadie puede vivir en el mar de la...
Nueva Educación Pública: papel de los municipios
Nueva Educación Pública: responsabilidad de todos y todas (también de los municipios) 30.01.2025 Por Jaime...
Crisis de financiamiento en las universidades inglesas
Slow cuts or risk lasting harm, staff warn stricken universities Institutions ‘caught between a rock and hard place’...
Colombia: Conversación sobre estado de su educación superior
Colombia's Higher Ed Utopia or Illusion? Insights with Javier Botero Watch on Youtube Listen to the Podcast Latin...
La utilidad (sic) de las humanidades
The Hidden Utility of the Liberal Arts Why they often fail to make their case, and how they can. Bridging the...