Columnistas El Mercurio, Domingo 08 de noviembre de 2015 ¿Desmunicipalizar para burocratizar? El nuevo proyecto que traslada la provisión escolar desde los municipios a un nuevo sistema de administración central es, básicamente, un cambio institucional y no uno que...
II Foro Internacional Comunidades de Aprendizaje
Proceso constituyente: representación, participación y deliberación
Proceso constituyente: representación, participación y deliberación Es contradictorio con el espíritu de la democracia participativa y deliberativa tratar a los ciudadanos como una minoría, necesitada de una formación especial ofrecida por el gobierno....
Veblen: ¿cuánto ha avanzado la sociología crítica de la universidad?
Professorial Anger, Then and Now Gwenda Kaczor for The Chronicle Review By Christopher Newfield OCTOBER 24, 2015 Thorstein Veblen wrote what would become The Higher Learning in America, published in 1918, at the turn of the century, as the modern research...
Formación ciudadana, deliberación democrática y educación cívica
Formación ciudadana, deliberación democrática y educación cívica El gobierno haría bien en explicar mejor su propuesta y en ofrecer un diseño realista, ajustado a los fines y medios disponibles. Publicado 21.10.2015 Comparte: José Joaquín Brunner El proceso...
Presupuesto de educación 2016
PRESUPUESTO EN EDUCACIÓN PARA EL AÑO 2016 CRECE EN UN 7,5% EN RELACIÓN AL 2015 Cámara de Diputados, Publicado el 14 de octubre del 2015 Tal como lo explicó la Subsecretaria de la cartera, ante la Comisión de Educación, los principales énfasis se pondrán en la creación...
Discurso del malestar (3): Contradicciones culturales del capitalismo y la modernidad
Discurso del malestar (3): Contradicciones culturales del capitalismo y la modernidad La utopía del discurso del malestar consiste en imaginar una sociedad sin malestares. Sería un error de los críticos de ese discurso pensar que por el carácter utópico de su ideal,...
Desafíos de la educación y de las políticas educacionales
Clase dictada en el marco del curso sobre Políticas Educacionales dirigido por A. Cortázar y S- González, Facultad de Educación, Universidadad Diego Portales. Santiago de Chile, 23 de septiembre de 2015.- Bajar la Presentación aquí <pdf>
El discurso del malestar (1): Opinión pública y privada
El discurso del malestar (1): Opinión pública y privada En sociedades complejas y altamente diferenciadas solo la ausencia de conducción, de timón, me parece a mí, pude producir una "incomodidad indefinible". Publicado 23.09.2015 Comparte: José Joaquín Brunner...
Violencia de grupo estudiantil en la USACH
A la Comunidad Universitaria A menos de 24 horas que se procediera a la entrega de la Casa Central por parte de la Federación de Estudiantes de la Universidad, instancia que la mantuvo en toma durante cinco (5) semanas, encontramos un panorama que, guardando las...
Infraestructura, selección, aprendizajes y deudores del CAE
Infraestructura, selección, aprendizajes y deudores del CAE: los flancos abiertos de la educación en Chile Chile...
Mediación para el acoso escolar
La mediación como arma contra el acoso escolar Los alumnos aprenden habilidades para la resolución de conflictos...
Reforma educacional en México por M. Gil Antón
La Nueva Escuela Mexicana: una propuesta radical MANUEL GIL ANTÓN| 16/03/2024 |04:06 |Actualizada Manuel Gil Antón La...
Texto leido con ocasión del 30 aniversario del gobierno del Presidente Frei Ruiz Tagle
Estimado Presidente, amigas y amigos: Ustedes bien saben que el Presidente ordena y a los voceros no les queda otra...