Un reciente informe comparativo de Pearson y la Intelligence Unit de la revista The Economist permite profundizar, sobre la base de los datos PISA y otros, respecto del estado actual y posición relativa de la educación chilena. Índice del Informe cuyo texto y gráficos...
Forma y fondo en los métodos de selección del CRUCH
No representa una sorpresa para quienes conocen la propensión existente en Chile de favorecer la forma sobre el fondo, y la enunciación más que el cumplimiento de las reglas del juego, saber que las universidades del CRUCH admiten entre un 10% y un 75% de sus alumnos...
Reformar el régimen de acreditación: propuestas de la OCDE y sugerencias nuestras
Empiezan a conocerse --en medio de la crisis de la Comisión Nacional de Acreditación-- las recomendaciones de la OCDE para la revisión y reforma del sistema de aseuguramiento de la calidad de la educación superior en Chile. De lo trascendido hasta aquí, varias de las...
Nueva clasificación y ranking de universidades chilenas
Una reacción inicial frente al ejercicio de clasificación y ranking dado a conocer ayer por El Mercurio y el Grupo de Estudios Avanzados UNIVERSITAS SpA. se resume en breves líneas a continuación: CLASIFICACIÓN: Un aspecto interesante de esta clasificación de...
XV Congreso Mundial de Educación Comparada: 2013 en Buenos Aires
Nuevos Tiempos, Nuevas Voces. Perspectivas Comparadas para la Educación Estimada/o Colega, Es un placer dirigirme a Usted con la intención de invitarlo a participar del XV Congreso Mundial de Educación Comparada, que se desarrollará del 24 al 28 de junio de 2013, en...
Rectores colombianos proponen: “Política pública de la educación superior y agenda de la universidad, de cara al país que queremos”
Mininisterio de Educación de Colombia recibe aportes de Ascún (Asociación Colombiana de Universidades) para la construcción de una política pública para la educación superior Comunicado ministerial, Lunes, 26 de Noviembre de 2012 Bajar el documento completo aquí 361...
Acreditación en rápido deterioro
Régimen de acreditación de la educación superior entra en fase aguda de crisis y urge que el Gobierno tome la iniciativa y formule un completo plan de renovación, incluyendo la modificación en profundidad de la Ley de Aseguramiento de la Calidad. Detectó falta de...
Créditos estudiantiles y arreglo para deudores del crédito CORFO
Créditos estudiantiles El Mercurio, editorial, 21 de noviembre de 2012 El anuncio del Gobierno de que los alumnos deudores del crédito Corfo verán reducido el interés del mismo de 8,5 a 2%, igualándose así al beneficio vigente para los deudores de Créditos con Aval...
Entrevista a Sol Serrano sobre la historia educacional de Chile
Con enorme interés esperamos los investigadores en diversas disciplinas la aparición de los primeros tomos de la historia de la educación chilena de Sol Serrano y su equipo. Sol Serrano: "Esta historia muestra que los problemas de la educación no los resuelve sólo la...
Política de educación superior: dos caras
Columna de opinión publicada en el diario El Mercurio, domingo 18 de noviembre de 2012. Política de educación superior: dos caras José Joaquín Brunner Al ingresar el Gobierno a la parte final de su gestión, la agenda de la educación superior exhibe una doble faz. Por...
México: La educación entre 2018 y 2024 – el inmenso reto ante lo inesperado
La educación entre 2018 y 2024: el inmenso reto ante lo inesperado Articulista Manuel Gil Antón. MANUEL GIL ANTÓN|...
Nuestra democracia: ¿defectuosa o disfuncional?
Nuestra democracia: ¿defectuosa o disfuncional? Lo que tenemos es una democracia activa, resiliente, adaptativa,...
España: progreso educativo
España acorta su histórica brecha educativa: “Sin estudios solo hay trabajo en hostelería, y es precario” El...
Richard Sennett a los ‘80
Richard Sennett: ‘I’ve always felt like a fish out of water in academia’ The feted urban sociologist Richard Sennett...