Continua la discusión sobre el lucro con variados y contrapuestos argumentos, como muestra una selección de la prensa durante los últimos dos días. Previamente hemos tratado de este tema en: -- ¿De vuelta al borde del precipicio?, 23 de julio de 2012 -- El Mercurio...
¿De vuelta al borde del precipicio?
Hay señales de que la agenda de políticas de educación superior podría volver a descarrilarse y entrar en el limbo de las polémicas sin destino y las confrontaciones inconducentes. Las tomas de posición de los actores comienzan a hacerse impacientes, los argumentos se...
El Mercurio sobre la cuestión del lucrum en la educación superior
Informe rechazado, oportunidad perdida El Mercurio, Semana Política, 22 de julio de 2012 http://blogs.elmercurio.com/editorial/2012/07/22/la-semana-politica-informe-rec.asp Por razones ajenas a lo educacional, la Cámara de Diputados rechazó el informe de la comisión...
Evidencia adicional sobre mejoramiento del sistema escolar chileno
Escasa cobertura tuvo esta información que dimos a conocer hace un par de días. Chile es el segundo país que mejoró más en educación en 15 años Estudio analizó el desempeño de 49 países en test internacionales. por E. Simonsen, Santiago, La Tercera, 21 de julio de...
Pobre gasto de Chile en C y T
Chile no logra superar los US$ 1.000 millones en gasto de Investigación y Desarrollo Segunda Encuesta Nacional sobre I+D indicó que las empresas desarrollan principalmente la ingeniería y tecnología, mientras que el Estado está enfocado en las ciencias sociales y en...
Lucrum: avatares del Informe de la Cámara de Diputados
Ayer fue votado el informe sobre el turpe lucrum en la ducación superior por la Cámara de Diputados. Más abajo, diveras reacciones frente al discutido rechazo del Informe. Materiales de interés posteados previamente -- Texto completo del informe de la Cámara de...
Continua el debate sobre el turpe lucrum, o lucro moralmente reprobable
Hace algunas semanas llamé la atención al fundamento religioso de este debate que continúa por la senda de las recriminaciones, de lo pecaminoso, de la contaminación o polución moral (como la llama Mary Douglas), de la defensa de la pureza de los asuntos humanos, los...
Ganancias de aprendizaje en EEUU y otros países del mundo, incluido Chile
Artículo recientemente publicado por los investigadores Eric A. Hanushek, Paul E. Peterson and Ludger Woessmann sobre ganancia relativa en logros de aprendizaje de los Estados Undios en comparación con otros países del mundo. Como se muestra en el Gráfico que aparece...
En recuerdo de A. H. Halsey, maestro y tutor
Artículo sobre el maestro A. H. Halsey, profesor de la Universidad de Oxford en las últimas cuatro décadas del siglo XX, el lugar donde nos enseñó a muchos la mejor sociología de la educación. (Otra cosa es cuánto cada uno de nosotros aprovechó las lecciones del...
Efectos de un alza abrupto de aranceles
Interesante comentario y referencias al abrupto alza de aranceles introducido hace dos años por el Gobierno de Inglaterra. Initial Effects of a $9000 Tuition Hike Alex Usher, HESA, July 16, 2012 It’s been nearly two years since the U.K. government announced radical...
Educación moderna en la pos modernidad
El Mercurio, 7 de enero de 2024
Debate sobre colegios emblemáticos: visión de directores de establecimientos
Las disímiles posturas de directores de colegios por la divulgación de los puntajes de la PAES Joaquín Barrientos, 05...
José Joaquín Brunner, los liceos emblemáticos cumplían un rol, “democratizaban sus élites”
Entrevista con Mirna Schindler, El Mostrador 5 de enero de 2024: aquí
Debate sobre colegios emblemáticos: visión ministerial
PAES: Cataldo atribuye baja de liceos emblemáticos al acceso que abrió la ley de inclusión Por lo demás, el titular de...