Columna aparecida en el diario La Tercera, 17 de septiembre de 2012 Educación del futuro Hay un sinuoso camino por delante. Conviene no olvidarlo en tiempos de políticas reactivas guiadas por la presión y las reclamaciones. por Jose Joaquín Brunner, La Tercera -...
El problema de fondo
Columna personal publicada en el diario El Mercurio, página de Educación, domingo 16 de septiembre de 2012, sobre la necesidad de acuerdos para avanzar en la agenda educacional y la necesidad de promover en las políticas educacionales el principio de igualdad de trato...
Graduales progresos legislativos
Estudiantes dicen que movimiento 'no se irá para la casa' en F. Patrias Beyer asegura que hay demandas que no se van a recoger aunque signifique bajar en las encuestas El ministro de Educación destacó la aprobación en el Senado del proyecto que rebaja la tasa del...
Mejoramiento de aprendizajes en Chile
Sigue el interés en torno a un estudio que comentamos antes en el cual se revelan los avances de Chile en el aprendizaje de sus alumnos: Achievement Growth: International and U.S. State Trends in Student Performance by Eric A. Hanushek, Paul E. Peterson, Ludger...
Rectores versus Ministro; estudiantes versus estudiantes
RECTORES Y CONFECH: LEY DE FINANCIAMIENTO ESTUDIANTIL "NO ES BUENA PARA EL PAÍS" En pleno extraordinario, el Consejo de Rectores analizó los proyectos de ley de financiamiento único y el que crea la Superintendencia de Educación. Delineó también cómo enfrentará la...
¿Acortar carreras? ¿Cómo y para qué?
En medio de nuestra discusión local sobre la conveniencia y posibilidad de acortar la duración de los programas de estudio conducentes a un primer grado, resulta de gran interés conocer el siguiente informe recientemente publicado por la American Association of State...
¿Cómo se gastará el dinero adicional para educación?
Recién comienza a informarse, por parte del MINEDUC, cómo se usarán los recursos generados por el ajuste tributario aprobado en días pasados. Hay sorpresas: la mayor parte de los recursos (66%), se dice, se destinará para becas en la educación superior. Loable...
Ranking/Bonificación: Persisten dudas sobre innovación en la PSU
El CRUCH no ha logrado disipar las dudas planteadas por el Ministerio de Educación en relación con los cambios acordados por los rectores para la PSU 2013. Más bien, el Mineduc ha mantenido la presión y dado a conocer ahora un nuevo estudio que cuestiona la...
“Atria y sus lugares comunes” de Sylvia Eyzaguirre
Publicamos a continuación el texto de Sylvia Eyzaguirre, Doctora en Filosofía por la Universidad de Friburgo, Alemania, que contiene un análisis crítico de los planteamientos de Fernando Atria en su libro "La Mala Educación", del que anteriormente dimos cuenta en este...
Infografía presentada por estudiantes a Ministron de Educación
Reacciones en la prensa frente a conversación entre Ministro de Educación y dirigentes estudiantiles Fracasa reunión entre ministro y estudiantes: Eloísa anuncia radicalización y Boric sigue esperando respuestas 6 de septiembre de 2012 - 13:04 | Por: El Dínamo...
Libertad académica y cancelación de los valores que la hacen posible
By imposing silence, universities betray their mission Jamil Salmi , emeritus professor of higher education policy at...
Columna de Bernardo Lara: Argumento promedio
Argumento promedio Bernardo Lara, Universidad Adolfo Ibáñez, 27 ABR 2024 09:44 AM La gran expansión...
Qué piensa (o no) la derecha
Qué piensa (o no) la derecha "¿Qué políticas positivas ofrecen las derechas? ". José Joaquín Brunner,Viernes 26 de...
Una mirada a la calidad de los doctorados chilenos
Una mirada a la calidad de los doctorados chilenos abril 22, 2024 Columnas AEQUALIS. 007. Abril 2024 Fernanda Valdés...